Concomitancia entre la violencia familiar y bienestar psicológico en adolescentes de instituciones educativas de Sihuas 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo se originó ante la necesidad de contar con información respaldada con bases científicas sobre la problemática de las familias respecto a la violencia doméstica, reflejado en los problemas de salud mental de las y los adolescentes evidenciado en las múltiples dificultades dentro del entorno escolar. Entre ellas una preocupante alteración del bienestar psicológico de los estudiantes, lo que a su vez afecta el rendimiento académico, y genera complicaciones para establecer relaciones interpersonales. Por consiguiente, el estudio se realizó con el objetivo de determinar la concomitancia entre la violencia familiar y bienestar psicológico en adolescentes de instituciones educativas de Sihuas 2024; para tal fin se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, de nivel correlacional con un diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo conformada por 2940 estudiantes de nivel secundario; la selección de la muestra fue por conveniencia, de tipo no probabilístico, conformado por 505 estudiantes entre varones y mujeres que oscilan entre 13 y 17 años de edad de diferentes instituciones educativas de la jurisdicción de la zona urbana y rural de la UGEL Sihuas; para medir las variables propuestas se aplicaron instrumentos como el cuestionario de violencia familiar VIFA y la escala de bienestar psicológico BIEPS, obteniendo como principal resultado que entre la variable violencia familiar (V01) y la variable bienestar psicológico (V02) existe una correlación negativa baja (r = -0,180; p<0,01) inversa; es decir, que a medida que la violencia familiar fue mayor, el bienestar psicológico fue menor.
Descripción
Palabras clave
Violencia familiar, bienestar psicológico, adolescentes