Violencia familiar y resiliencia en estudiantes de una institución educativa de La Esperanza
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio, tuvo como objetivo general determinar la relación entre violencia familiar y resiliencia en estudiantes de una institución educativa (IE) del Distrito de la Esperanza. Se enfocó específicamente en establecer la relación entre la violencia física y psicológica y las diferentes dimensiones de resiliencia. La investigación se desarrolló bajo un enfoque básico, y utilizó un diseño metodológico correlacional y transversal, recolectando datos de 150 estudiantes de secundaria. La muestra se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. El recojo de datos, fue realizado por medio de encuestas. La violencia familiar se midió con el Cuestionario de Violencia Familiar y la escala de resiliencia. Los resultados indicaron una correlación negativa débil pero estadísticamente significativa entre la violencia familiar y la resiliencia, evidenciando que a mayor exposición a la violencia familiar, hay una leve disminución en los niveles de resiliencia. Además, se encontró que la violencia física afecta negativamente dimensiones específicas de resiliencia como la autonomía y la iniciativa. Por otro lado, la violencia psicológica mostró un impacto negativo más significativo en dimensiones como autonomía, introspección e iniciativa, aunque sus efectos en la resolución de problemas y el brindar apoyo no fueron estadísticamente significativos. Este estudio aporta conocimientos cruciales sobre cómo diferentes tipos de violencia familiar afectan diversas dimensiones de resiliencia en estudiantes, subrayando la complejidad de estos fenómenos y la necesidad de considerar múltiples factores al abordar la resiliencia en contextos de violencia familiar.
Descripción
Palabras clave
Resiliencia, violencia familiar, estudiantes