Competencias digitales y autoeficacia académica en estudiantes de secundaria en una institución educativa Chao 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Este estudio analiza la relación entre las competencias digitales y la autoeficacia académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chao en 2024. Mediante un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal, se aplicaron el Cuestionario de Competencias Digitales y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) a una muestra de 164 estudiantes. Los resultados revelaron que el 42.7% de los participantes posee un nivel medio de competencias digitales, con desempeños críticamente bajos en creación de contenidos (55.5% en nivel bajo) y seguridad digital (45.7% en nivel bajo). En autoeficacia académica, el 47.6% mostró un nivel medio y el 37.8% un nivel bajo. Mediante el coeficiente de correlación de Spearman, no se identificaron relaciones significativas entre las competencias digitales globales y la autoeficacia académica (ρ = 0.031, p = 0.692), ni en sus dimensiones específicas (comunicación, información o creación de contenidos). Estos hallazgos contrastan con estudios previos que reportan asociaciones positivas en otros contextos, sugiriendo que factores contextuales, pedagógicos o motivacionales podrían mediar esta relación. Se concluye que, en entornos con limitado acceso a recursos digitales y formación docente insuficiente, el desarrollo de competencias tecnológicas no necesariamente fortalece la confianza académica de los estudiantes. Se recomienda integrar estrategias educativas que vinculen el uso crítico de herramientas digitales con experiencias de éxito, así como políticas para reducir brechas en seguridad y creación de contenidos, priorizando un enfoque pedagógico que fomente la autonomía y la retroalimentación significativa.
Descripción
Palabras clave
Competencias digitales, autoeficacia académica, estudiantes
Citación