Funcionamiento familiar y conductas autolesivas en estudiantes de secundaria de un colegio emblemático de Ayacucho, 2022

dc.contributor.advisorPereda Rodríguez, Cristhian Germánes_ES
dc.contributor.authorQuispe Lope, Ruth Lilianaes_ES
dc.contributor.editor-es_ES
dc.date.accessioned2024-04-07T04:00:14Z
dc.date.available2024-04-07T04:00:14Z
dc.date.issued2024-04-06
dc.description.abstractEste estudio se propuso como objetivo principal explorar la conexión existente entre el funcionamiento de las familias y la manifestación de conductas autolesivas en estudiantes de tercer y cuarto de secundaria de un reconocido Colegio Femenino en Ayacucho durante el año 2022. Se adoptó un enfoque cuantitativo para la investigación, caracterizándose por ser un estudio básico, descriptivo-correlacional y transversal sin diseño experimental. La investigación incluyó a 223 estudiantes, seleccionando a 97 de ellas mediante un muestreo no probabilístico de conveniencia para la muestra. Se emplearon métodos psicométricos para la recolección de datos, utilizando el Test de Apgar Familiar de Smilkstein (1978), con revisiones de Castilla et al. (2014), y la Escala de Autolesión para Adolescentes Estudiantes (EAES) creada por Castillo (2019). Los hallazgos revelaron una significativa y negativa correlación entre el ambiente familiar y las prácticas de autolesión (p=0.002<0.05; r=-0.313), indicando que un considerable 30.9% de las participantes vienen de hogares con una severa disfuncionalidad y un predominante 79.4% exhibe comportamientos autolesivos de carácter leve.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5103
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVIes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.uri-es_ES
dc.subjectConductas autolesivases_ES
dc.subjectdirecciónes_ES
dc.subjectfuncionamiento familiares_ES
dc.subjectletalidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
dc.titleFuncionamiento familiar y conductas autolesivas en estudiantes de secundaria de un colegio emblemático de Ayacucho, 2022es_ES
dc.title.alternative-es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni41528297
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0765-2541es_ES
renati.author.dni76556467
renati.disciplinePrograma de Estudios de Psicologíaes_ES
renati.jurorMantilla Gil, Jessica Gabrielaes_ES
renati.jurorBorceyú Camacho, Nataly de Jesúses_ES
renati.jurorPereda Rodriguez, Cristhian Germanes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.nameLicenciadaes_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
TURNITIN.pdf
Tamaño:
8.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACION.pdf
Tamaño:
56.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
550076556467_T_A.pdf
Tamaño:
314.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones