Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora de los niños de primaria en tiempos de pandemia

dc.contributor.advisorVelásquez Cueva, Héctor Israel
dc.contributor.authorAlcas Tocto, Carmen Rosa
dc.contributor.authorQuesquén Ramos, Mirtha Rosa
dc.date.accessioned2025-08-15T13:09:27Z
dc.date.available2025-08-15T13:09:27Z
dc.date.issued2025-08-15
dc.description.abstractLa investigación “Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora de los niños de primaria en tiempos de pandemia” tuvo por objetivo describir las estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora de los niños de primaria en tiempos de pandemia. La pregunta de investigación planteada fue ¿En qué medida las estrategias didácticas favorecen la comprensión lectora de los niños de primaria durante la pandemia? La metodología empleada fue descriptivo no experimental. El tipo de investigación fue bibliográfico y documental, ya sea en soporte físico o virtual, en este estudio se analizó las diversas fuentes teóricas sobre las estrategias didácticas y la comprensión lectora. Luego de una exhaustiva revisión teórica, se concluyó que, las estrategias didácticas mejoran la comprensión lectora; por consiguiente, la actividad lectora en los niños y niñas del nivel primario es un proceso constructivo fundamental para su desarrollo intelectual, tanto a nivel literal, inferencial y crítico; bajo la perspectiva teórica del socio constructivismo de Vygotsky, existe una mutua relación entre el sujeto lector, su contexto cultural y el texto que refleja la intención del autor; estas acciones deben ser planificadas de manera consciente y reflexiva por los docentes, por medio de estrategias didácticas cognitivas y metacognitivas, siendo importante, antes de empezar, el propósito del lector, durante la lectura, el análisis inferencial y luego de la lectura, la evaluación reflexiva de la comprensión lectora; estas estrategias son muy útil durante el proceso de enseñanza – aprendizaje, con la finalidad del logro de los aprendizajes y la mejora de la comprensión lectora.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11025
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectestrategias didácticas, comprensión lectora, estrategias metacognitivas.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora de los niños de primaria en tiempos de pandemia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni70112728
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-4953-3452
renati.author.dni16531478
renati.author.dni02835837
renati.discipline141129
renati.jurorBazánSaldaña Rosa Tatiana
renati.jurorCelina Perez Mena
renati.jurorGuzman Cordova Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Problemas de Aprendizaje
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Problemas de Aprendizaje
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
QUESQUEN_TURNITIN.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
QUESQUEN_TESIS.pdf
Tamaño:
573.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
QUESQUEN_ACTA.pdf
Tamaño:
218.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
QUESQUEN_TA.pdf
Tamaño:
183.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: