Ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible del distrito de pangoa provincia de Satipo 2024
dc.contributor.advisor | Zapata Rojas, Jean Carlos | |
dc.contributor.author | López Yauri, Mayolson Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-08-23T15:03:21Z | |
dc.date.available | 2025-08-23T15:03:21Z | |
dc.date.issued | 2025-08-23 | |
dc.description.abstract | El presente estudio investigativo se desarrolló con la finalidad de determinar la relación que pueda existir entre el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, en el año 2024. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y correlacional. La población y muestra estuvo compuesta por 30 trabajadores de la Municipalidad del distrito de Pangoa, utilizando cuestionarios con escala valorativa para la recopilación de datos que están vinculados con el ordenamiento territorial conjuntamente con el desarrollo sostenible. Los resultados obtenidos en la investigación evidencian una relación directa entre dichas variables, sustentada en la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, la cual arrojó un p-valor de 0.000 y un índice correlacional Rho de 0.818, lo que se deduce que existe una relación muy alta. En conclusión, concluyentemente se aprecia la existencia de una muy alta relación entre el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible en la localidad de Pangoa, Satipo, 2024, sustentada por los resultados de la prueba Rho de Spearman y un índice correlacional Rho, siendo estos resultados 0.000 y 0.818, respectivamente. En consecuencia, se recomienda que todos los gobiernos locales del Perú deberían elaborar un Programa de Ordenamiento Territorial para que se obtenga un progreso sostenible mediante políticas de contratación del estado e inversión pública orientados al enfoque territorial, de esta manera alcanzar la inclusión social rural, distribución equitativa de los recursos, disminución de la atomización del presupuesto y la descentralización. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11233 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Cátolica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Ordenamiento, territorial, desarrollo, sostenible | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | |
dc.title | Ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible del distrito de pangoa provincia de Satipo 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 25820150 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8484-2330 | |
renati.author.dni | 73135209 | |
renati.discipline | 417257 | |
renati.juror | Mejia Pinedo Davis Alberto | |
renati.juror | Irene Merino Flores | |
renati.juror | Zapata Rojas, Jean Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Auditoría y Gestión Pública | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo – Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Auditoría y Gestión Pública |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- LOPEZ_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 7.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- LOPEZ_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 5.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- LOPEZ_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 171.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- LOPEZ_TA.pdf
- Tamaño:
- 373.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: