Modelo de gestión de riesgos y costos de proyectos de ingeniería, Perú, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El propósito de este estudio fue determinar la relación del Modelo de Gestión de riesgos y los costos de un proyecto de ingeniería en el Perú en el año 2024. La metodología de investigación se basó en un enfoque cuantitativo, el tipo fue básico, de diseño no experimental, de corte transversal, para una muestra de 41 personas del departamento de finanzas de la empresa, el análisis estadístico fue mediante Rho de Sperman y IBM SPSS29. Los resultados indican existencia de correlación positiva fuerte entre modelo de gestión de riesgos y costos de proyectos, r= 0,729 por lo que se determina que a medida que se implementen modelos con mejores prácticas y estrategias en la gestión de riesgos, los costos de los proyectos tienden a aumentar; los riesgos internos y costos de proyectos tienen correlación modernamente positiva r= 0,656 demostrando que los riesgos internos tienen un impacto en los costos del proyecto; los riesgos externos y costos de proyectos tienen correlación significativa positiva fuerte r= 0,692 demostrando que a medida que aumentan los riesgos externos los costos del proyecto también tienden a incrementarse lo que refuerza la importancia de una gestión de riesgos integral y flexible en un proyecto de ingeniería en el Perú; los riesgos situacionales y costos de proyectos tienen correlación positiva moderada r= 0,611 a medida que los riesgos situacionales aumentan, los costos del proyecto también tienden a incrementarse; ajustes operativos, contratación de servicios externos o medidas correctivas imprevistas. Concluyendo que, del análisis de relación de las variables, es importante implementar estrategias proactivas y flexibles permite minimizar sobrecostes.
Descripción
Palabras clave
Modelo de Gestión de Riesgos, Costos, proyectos de ingeniería.