Barreras burocráticas ilegales del procedimiento coactivo en el TUPA de una municipalidad y la modernización de la gestión pública 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-06-17
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La administración pública debe encontrar un equilibrio entre la satisfacción del interés privado y la protección del interés público, estableciendo restricciones, condiciones y requisitos que sean razonables, proporcionales y justificados; de esta manera, aquel equilibrio podría alcanzarse a través del establecimiento de barreras burocráticas. Sin embargo, hay situaciones donde estas medidas impuestas por una entidad estatal, ocasionan sobrecostos injustificados para los recurrentes, provocando no solo un perjuicio económico, sino que, muchas veces a los administrados, a quienes la entidad pública ha perjudicado con alguna actuación, han limitado su derecho de petición y su derecho de defensa. En consecuencia, estas barreras burocráticas ilegales decretadas sin atender a las formalidades y procedimientos establecidos por nuestro sistema legal, no solo transgreden las atribuciones y competencias de la entidad edil que las impuso, sino que vulnera la gestión pública y las leyes sobre simplificación administrativa. Se han entrevistado a diez profesionales haciendo un mundo del 100%, de los cuales el 80% indicaron que las barreras burocráticas se pueden ver en todos los tramites que se realizan en el sector público, y el 60% indican que los pagos que se realizan en la municipalidad son muy elevados, incluso incurriendo en cobros ilegales.
Descripción
Palabras clave
Barreras burocráticas, procedimiento coactivo y Modernización de la gestión pública