Implementación building information modeling (bim) para mejorar la gestión de proyectos del gobierno regional de Junín año 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Una buena gestión de proyectos públicos, garantiza la eficiencia de su ejecución, por lo que es fundamental efectuar un efectivo seguimiento de los procesos y acciones conducentes a ejecutar las actividades eficiente y eficazmente en favor del desarrollo de las comunidades. El objetivo general del estudio fue determinar cómo el conocimiento de la implementación del modelo BIM se relaciona con la gestión de proyectos del gobierno regional de Junín, 2024. Se empleó una metodología cuantitativa con diseño no experimental, transversal y correlacional, recolectando datos mediante cuestionarios en escala Likert, para la primera variable se construyó teniendo en cuenta las cinco dimensiones, sustentadas en MEF (2023): 3D (modelado), 4D (planificación), 5D (costos), 6D (sostenibilidad) y 7D (seguimiento). Para la segunda variable el PMBOK (PMI, 2017): Inicio, planificación, ejecución; seguimiento y control y Cierre. La muestra fue de 45 empleados del Gobierno Regional Junín, seleccionados a conveniencia del investigador por su relación obras. El resultado más importante reveló una correlación significativa Pearson = 0,763 entre las variables. , destacando que hay un nivel bastante de 56% y medio en 53% en gestión. En conclusión, se evidencia una relación positiva alta y significativa entre el conocimiento de la implementación del BIM y la gestión de proyectos en el Gobierno Regional de Junín, 2024, traducida que a mejor conocimiento e implementación del BIM, se mejorara la gestión en 76.3% lo que significa una mejora en el tiempo de entrega de obra, sin errores en favor de la población
Descripción
Palabras clave
Metodología BIM, gestión de proyectos, gobierno regional, PMBOK,