Modelo del sistema de control interno para gestión de inventario de medicamentos en el Hospital Regional de Loreto 2025

dc.contributor.advisorVillon Prieto, Rafael Damian
dc.contributor.authorMárquez Calvo, Anthony Martín
dc.contributor.authorSifuentes Oliveira, Enzo José Manuel
dc.date.accessioned2025-06-23T16:09:23Z
dc.date.available2025-06-23T16:09:23Z
dc.date.issued2025-06-23
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar un modelo de sistema de control interno para la gestión de inventario de medicamentos en el Hospital Regional de Loreto, 2025. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por personal de farmacia y logística, a quienes se aplicó una encuesta validada por juicio de expertos. Los resultados evidenciaron que el 73% de las valoraciones situaron el control interno en un nivel bajo, mientras que la gestión de inventario alcanzó un 87% también en el nivel bajo, lo cual pone de manifiesto deficiencias significativas en los procesos logísticos, monitoreo, planificación y trazabilidad. Las dimensiones de control preventivo (92% bajo), operativo (74% bajo) y concurrente (86% bajo) demostraron una urgente necesidad de fortalecimiento institucional. La propuesta final consistió en un modelo de control interno que integra acciones preventivas, operativas y concurrentes, apoyadas por herramientas tecnológicas y procedimientos estandarizados. Este modelo busca optimizar la disponibilidad, trazabilidad y eficiencia en el uso de medicamentos, contribuyendo así a mejorar la calidad del servicio y la sostenibilidad del sistema de salud. El estudio se sustenta en teorías de control organizacional, gestión logística y modelos internacionales de inventario como el análisis ABC-VEN, demostrando su aplicabilidad en contextos hospitalarios públicos. Los hallazgos ofrecen un marco de referencia técnico y práctico para fortalecer la administración de insumos farmacéuticos en instituciones de salud de similares características.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10283
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectControl interno, gestión de inventarios, medicamentos, hospital público, control preventivo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleModelo del sistema de control interno para gestión de inventario de medicamentos en el Hospital Regional de Loreto 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18109477
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5248-4858
renati.author.dni70503851
renati.author.dni71584633
renati.discipline417257
renati.jurorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.jurorMejía Guerrero, Hans
renati.jurorVillon Prieto, Rafael Damian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Auditoría y Gestión Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Auditoría y Gestión Pública
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
SIFUENTES_TESIS resumen.pdf
Tamaño:
207.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SIFUENTES_TESIS.pdf
Tamaño:
5.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SIFUENTES_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SIFUENTES_ACTA.pdf
Tamaño:
186.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SIFUENTES_TR.pdf
Tamaño:
216.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: