Manejo de las habilidades socioemocionales en la prevención de la agresividad en estudiantes de educación inicial

dc.contributor.advisorValverde Reyes, Karin Araceli
dc.contributor.authorYon Delgado, Giovanna Gianinna https://orcid.org/0009-0008-5085-764X
dc.contributor.authorOzeta Naira, Flor María
dc.date.accessioned2025-10-18T14:17:22Z
dc.date.available2025-10-18T14:17:22Z
dc.date.issued2025-10-18
dc.description.abstractEl presenta trabajo tuvo como objetivo describir los efectos de las habilidades socioemocionales en la agresividad de los niños y niñas de 5 años de educación inicial. El proceso metodológico se sustentó en el enfoque cuantitativo, la investigación básica y diseño no experimental, de alcance descriptivo; asimismo, consideró los métodos inductivo, deductivo, análisis, síntesis e histórico lógico. Aplicó la técnica del análisis documental, que permitió examinar y organizar información válida y confiable. Llegando a concluir en base a aportes empíricos, teóricos y conceptuales que las habilidades socioemocionales representadas por el autoconocimiento, autorregulación y conciencia social contribuyen en el reconocimiento de cualidades, fortalezas, debilidades y límites; apreciarse y valorarse a sí mismo; superar frustraciones, y práctica de conductas prosociales. Por su parte, la agresividad en los escolares se manifiesta a través de la violencia física, verbal y psicológica con cierto grado de intencionalidad y naturalidad; asimismo, la relación que existe en ambas variables es directa e inversa; es decir, el incremento de las competencias emocionales en los estudiantes reduce la presencia de conductas agresivas. En consecuencia, las habilidades socioemocionales tienen un efecto significativo en la reducción de la agresividad, deducción que refuerza, la modelación de comportamientos resilientes; relaciones interpersonales afectivas, empáticas, asertivas y saludables; regulación de actitudes disociales, reactivas e impulsivas; seguridad, confianza y autonomía en las decisiones; resolución constructiva y colaborativa de conflictos; además, contribuyen en la formación de una personalidad flexible, dialógica, crítica, sensible y responsable de sus actos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11838
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectHabilidades socioemocionales, agresividad, estudiantes, educación inicial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleManejo de las habilidades socioemocionales en la prevención de la agresividad en estudiantes de educación inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni46199018
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-0903-5727
renati.author.dni40390313
renati.author.dni43220975
renati.discipline111199
renati.jurorSánchez Narváez César Augusto
renati.jurorValverde Reyes Fiorella Jamileth
renati.jurorValverde Reyes Karin Araceli
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Estimulación Temprana
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
YON DELGADO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YON DELGADO_TESIS.pdf
Tamaño:
622.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YON DELGADO_ACTA.pdf
Tamaño:
132.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
YON DELGADO_TA.pdf
Tamaño:
149.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: