El uso de pictogramas para favorecer la comunicación verbal en niños con TEA en una I.E. de Nuevo Chimbote, 2025.
dc.contributor.advisor | Valverde Reyes, Fiorella Jamileth | |
dc.contributor.author | Abanto Vega Ana del Pilar | |
dc.contributor.author | Bolaños Avalos Elizabeth Shirley | |
dc.date.accessioned | 2025-06-10T17:15:52Z | |
dc.date.available | 2025-06-10T17:15:52Z | |
dc.date.issued | 2025-06-10 | |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza la importancia del uso de pictogramas como herramienta educativa para favorecer la comunicación verbal en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una institución educativa de Nuevo Chimbote, 2025. El estudio, de tipo básico y enfoque cualitativo, se sustenta en una revisión sistemática de antecedentes nacionales, internacionales y regionales, los cuales coinciden en que los pictogramas facilitan la comprensión del entorno, estimulan la expresión oral y reducen barreras comunicativas. A nivel teórico, se fundamenta en las teorías del Procesamiento Dual (Paivio), Sociocultural (Vygotsky) y Comunicación Aumentativa y Alternativa (Beukelman y Light), que explican cómo los recursos visuales promueven el aprendizaje y la inclusión. Se abordan conceptos y dimensiones claves de los pictogramas (semántica, sintáctica y pragmática) y de la comunicación verbal (receptiva, expresiva y funcional). Los resultados evidencian que la incorporación planificada de pictogramas en entornos educativos mejora significativamente la interacción, el vocabulario y la comprensión en niños con TEA. La investigación concluye que su uso debe integrarse como parte de una estrategia inclusiva, con capacitación docente y apoyo tecnológico. Finalmente, se destaca la necesidad de políticas públicas que reconozcan el valor de estos recursos para garantizar el derecho a la comunicación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10138 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Pictogramas – Comunicación verbal – Trastorno del Espectro Autista (TEA). | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | El uso de pictogramas para favorecer la comunicación verbal en niños con TEA en una I.E. de Nuevo Chimbote, 2025. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 47566214 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0002-5826-2439 | |
renati.author.dni | 41361789 | |
renati.author.dni | 40998428 | |
renati.discipline | 141129 | |
renati.juror | Borceyu Camacho, Nataly de Jesus | |
renati.juror | Valverde Reyes, Karin Araceli | |
renati.juror | Valverde Reyes, Fiorella Jamileth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Problemas de Aprendizaje | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Problemas de Aprendizaje |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ABANTO_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 7.33 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ABANTO_TRABAJOACADEMICO.pdf
- Tamaño:
- 570.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ABANTO_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 82.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ABANTO_TA.pdf
- Tamaño:
- 189.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: