La educación virtual y el aprendizaje significativo de los estudiantes de medicina humana 2024

dc.contributor.advisorReyes Pastor, Graciela Esther
dc.contributor.authorHuamanchumo Baca, Jorge Luis
dc.contributor.authorNoriega Villanueva, Saira Patricia
dc.date.accessioned2025-07-12T13:38:42Z
dc.date.available2025-07-12T13:38:42Z
dc.date.issued2025-07-12
dc.description.abstractLa educación peruana se vio afectada por la pandemia del año 2020, siendo una problemática que afectó a la sociedad es por ello que con nuestra investigación se buscó conocer cuan optimo fue el sistema educativo durante la virtualidad en la educación de los estudiantes universitarios. Esta investigación es correlacional pues busca decretar si las variables de estudio están correlacionadas o no. La problemática fue: ¿Cuál es la relación entre la educación virtual y el aprendizaje significativo en los estudiantes de la facultad de medicina humana del IX ciclo de una universidad nacional de Trujillo, 2024? Planteamos el siguiente objetivo principal: Determinar si hay relación entre las variables estudiadas además de identificar la relación entre los conocimientos tecnológicos y la gestión de recursos de aprendizaje con el aprendizaje significativo. Luego de haber analizado los datos adquiridos pudimos confirmar que la relación existente entre la educación virtual y el aprendizaje significativo es alta, con un grado de correlación de 0.757. Además, entre los conocimientos tecnológicos y el aprendizaje significativo de los encuestados se observó también una moderada relación, con un grado de correlación de 0.811, concluyendo que los estudiantes lograron identificar, comprender y usar las TIC’S con fines académicos favoreciendo así sus aprendizajes. Finalmente, se observó una alta correlación entre la gestión de recursos de aprendizaje y el aprendizaje significativo, con un grado de correlación de 0.690. En conclusión, los estudiantes hicieron un uso adecuado de las herramientas virtuales, mantuvieron una comunicación eficaz y utilizaron diversas plataformas cooperativas de manera efectiva.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10529
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEducación, virtual, aprendizaje, significativo y correlacional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLa educación virtual y el aprendizaje significativo de los estudiantes de medicina humana 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42827050
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8206-1717
renati.author.dni42178069
renati.author.dni75950904
renati.discipline131517
renati.jurorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.jurorReyes Pastor, Graciela Esther
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Investigación y Docencia Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Investigación y Docencia Universitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
NORIEGA_Tesis.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
NORIEGA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
NORIEGA_ACTA.pdf
Tamaño:
193.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
NORIEGA_TA.pdf
Tamaño:
259.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: