Educación ambiental para la formación de prácticas sostenibles en entornos educativos. Una revisión sistemática 2019 – 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente revisión sistemática tiene como objetivo analizar la influencia de la educación ambiental para la formación de prácticas sostenibles en entornos educativos, en el marco de un contexto global y regional. Esta revisión sistemática permite profundizar y contextualizar la problemática, destacando la relevancia de abordar el impacto de la educación ambiental en la formación de prácticas sostenibles dentro de entornos educativos. Para ello, se analizaron artículos científicos publicados en los últimos cinco años, provenientes de repositorios como Redalyc, SciELO y bases de datos institucionales. Se seleccionaron ocho publicaciones académicas relevantes (2019-2023) realizadas en diferentes países de Latinoamérica, incluyendo Perú, México, Colombia, Ecuador, Cuba y Chile. Los resultados evidencian que una mayor concienciación ambiental en las comunidades educativas contribuye significativamente a fomentar comportamientos responsables en el manejo y reducción del uso de productos plásticos. Asimismo, los estudios destacan la importancia de implementar programas de educación ambiental en instituciones públicas y privadas, promoviendo una transformación cultural hacia un consumo más responsable y sostenible. Este análisis reafirma la necesidad de integrar la educación ambiental de forma transversal en los sistemas educativos, no solo como herramienta pedagógica, sino como un mecanismo para reducir el impacto ambiental y educar a las futuras generaciones en el respeto y conservación del entorno.
Descripción
Palabras clave
Educación ambiental, productos plásticos, institución educativa