Nomofobia y agresividad en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Arequipa 2024

dc.contributor.advisorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
dc.contributor.authorQuispe Mamani, Lidia Belen
dc.date.accessioned2025-04-02T13:44:50Z
dc.date.available2025-04-02T13:44:50Z
dc.date.issued2025-04-02
dc.description.abstractLa presente investigación denominado “Nomofobia y agresividad en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Arequipa 2024”. Donde tiene como objetivo principal, Determinar la relación entre la nomofobia y agresividad en los adolescentes de la institución educativa de Arequipa, 2024. Respecto a su metodología, es una investigación de tipo básica no experimental, diseño transversal, nivel descriptiva y correlacional. Se dio la aplicación a 106 alumnos de 4to y 5to año de edades entre 15 y 17 años, de ambos sexos. Se aplicó el Cuestionario de Nomofobia (NMP-Q) y el Cuestionario de Agresión (AQ), para estadístico se usó el SPSS versión 25. Los resultados demostraron que se aprueba la hipótesis alterna: por lo que, si existe relación entre la nomofobia y agresividad. Se concluye que a mayor nivel de nomofobia el nivel de agresión aumentará, en cuanto a las dimensiones de la agresión verbal, física, ira y hostilidad esta correlación de forma significativa con la nomofobia; mientras que la edad como el sexo no se relacionan por lo que se acepta la hipótesis nula.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/8968
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectAgresividad, Estudiantes, Nomofobia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleNomofobia y agresividad en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17927740
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8711-7660
renati.author.dni70377967
renati.discipline313247
renati.jurorMejía Pinedo, Davis Alberto
renati.jurorRodríguez García, Alexander Máximo
renati.jurorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología con mención en: Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Psicología con mención en: Psicología Clínica y de la Salud
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
Quispe_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
254.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Quispe_TESIS.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Quispe_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Quispe_ACTA.pdf
Tamaño:
174.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Quispe_TR.pdf
Tamaño:
384.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: