Dependencia emocional y violencia en mujeres del programa juntos del distrito de ajoyani de la región de Puno 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
En la presente investigación se propuso como objetivo, determinar la relación entre la dependencia emocional y violencia en mujeres del Programa Juntos del Distrito de Ajoyani de la Región de Puno 2025. La metodología por la que se trabajó es de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional de diseño no experimental. La población estuvo representada por 120 mujeres, mientras que la muestra lo llegaron a conformar 114 mujeres, siendo extraídos por el muestreo no probabilístico por conveniencia. La base de datos fue alcanzada por medio del cuestionario sobre la dependencia emocional y la Escala de Violencia hacia la Pareja. Los hallazgos reflejan, en la DE el 76.3% de las mujeres muestran una DE bajo, seguida por 22.8% que se localiza en el moderado y el 0.9% corresponde al nivel alto. Sin embargo, en la violencia, el 84.2% de las mujeres se localizan en el nivel muy bajo, el 7.9% bajo, el 6.1% moderado y el 1.8% en el nivel alto, además, la DE demuestra relación directa y moderada con la violencia (p= .000; Rho= .566). Se concluye, que las mujeres que presentan alta DE, mayor será la violencia o viceversa. Por lo tanto, las mujeres que tienen alta DE pueden presentar dificultades en establecer limites de violencia, por esta razón se hace necesario en fortalecer relaciones que mantengan buena comunicación y confianza para romper el ciclo de violencia.
Descripción
Palabras clave
Dependencia emocional, Violencia, Agresividad, Violencia física