Autoestima y agresividad en estudiantes de educación primaria en Huaraz – 2024

dc.contributor.advisorRojas Amaya, Mayra Yameli
dc.contributor.authorLópez Murillo, Nely Lucia
dc.date.accessioned2025-10-14T20:13:12Z
dc.date.available2025-10-14T20:13:12Z
dc.date.issued2025-10-14
dc.description.abstractEl propósito primario de la investigación fue cuál es relación entre la autoestima y la agresividad en alumnos de educación primaria Huaraz 2024. La investigación tuvo como enfoque cuantitativo, de carácter básica, se empleó un diseño no experimental, descriptivo-correlacional de corte trasversal. La muestra fue en 200 estudiantes del sexo femenino y masculino, edades comprendidas de 11 a 13 años, los participantes se conformaron utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia del tesista, aplicó los siguientes instrumentos el Inventario de Autoestima Escolar Coopersmith (SEI) y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (AQ). En el resultado se observa una correlación negativa moderada y significativa entre la autoestima y la agresión con un valor de rho=-0,467 y p= y p=<0,001. Respondiendo al primer objetivo específico los nivelesde autoestima observados, el 5 % de los casos se encuentran en un grado bajo, y el 38% se ubica en el grado promedios bajo. Además, el 47.5% muestra un nivel de promedio alto y el 9.5% restante está en el nivel alto. Objetivo 2 se nota que el 25% presenta niveles bajos de agresión, mientras que el 60% muestra niveles bajos. El 14.5% tiene niveles medios altos y solo 0.5% muestra niveles altos de agresión. Concluyendo, los resultados señalan que en cuanto más fortalecido este la autoestima de los alumnos será menor la manifestación de conductas agresivas. Respecto a las dimensiones evaluadas que son hostilidad, física, verbal e ira, la autoestima actúa como protección de la agresividad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11625
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectAutoestima, agresividad, correlación, alumnos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleAutoestima y agresividad en estudiantes de educación primaria en Huaraz – 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni48015321
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4997-3885
renati.author.dni70222322
renati.discipline313016
renati.jurorCastillo Contreras, Genara Antonia
renati.jurorSilva de Bracamonte, Irina Isabel
renati.jurorRojas Amaya, Mayra Yameli
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePrograma de Estudios de Psicología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
LÓPEZ_TESIS_RESUMEN.pdf
Tamaño:
547.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LÓPEZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LÓPEZ_TESIS.pdf
Tamaño:
944.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LÓPEZ_ACTA.pdf
Tamaño:
229.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
LÓPEZ_TR.pdf
Tamaño:
220.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones