El método verbotonal en la educación y rehabilitación de estudiantes con discapacidad auditiva
dc.contributor.advisor | Vera Calmet, Velia Graciela | es_ES |
dc.contributor.author | Huatarongo Huamán, Nora Margarita | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T21:48:02Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T21:48:02Z | |
dc.date.issued | 2023-06-26 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como objetivo profundizar en el Método Verbotonal, partiendo de la definición del mismo para luego identificarlo dentro de la educación y rehabilitación de los sordos a través de las áreas que desarrolla como parte del proceso de reeducación. Teniendo en cuenta esto, se desarrolló una investigación de tipo bibliográfica, conocida también como de literatura, analizando, clasificando y seleccionando información importante de diferentes fuentes. De todo esto, se concluye que el Método Verbotonal afirma que tener oído patológico no es un caos, sino que nos abre a un nuevo sistema de audición, por lo que podemos aprovechar los principios y procedimientos de rehabilitación en los niños dentro del proceso educativo, teniendo claro que no se trata solo de una rehabilitación a través del oído, sino desde la habilitación-estimulación de todos los receptores periféricos que están presentes en el acto de escuchar; aprovechando también las zonas frecuenciales que permanecen conservadas en la persona sorda, de ahí que este método aprovecha el resto auditivo de la persona, como base de la adquisición del lenguaje. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3375 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo. Fondo Editorial | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.subject | Método Verbotonal, educación, | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 | es_ES |
dc.title | El método verbotonal en la educación y rehabilitación de estudiantes con discapacidad auditiva | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 18159571 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0170-6067 | es_ES |
renati.author.dni | - | |
renati.discipline | Programa de Segunda especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | es_ES |
renati.juror | Izquierdo Marín, Sandra Sofía | es_ES |
renati.juror | Cotrina Vásquez de Vigo, Luz Elena | es_ES |
renati.juror | Vera Calmet, Velia Graciela | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | es_ES |
thesis.degree.grantor | Facultad de Humanidades | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 55221104506I_FORMATO DE AUTORIZACIÓN_R.pdf
- Tamaño:
- 996.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 41221104506I_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 157.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 40221104506I_TA_2023_R.pdf
- Tamaño:
- 169.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 08221104506I_TURNITIN_8%.pdf
- Tamaño:
- 3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: