Satisfacción familiar y ansiedad en estudiantes de una institución educativa de Ayacucho, 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo principal del estudio fue determinar la relación entre satisfacción familiar y ansiedad estado-rasgo, la metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal y tipo de investigación básica no experimental. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 106 escolares de ambos sexos de entre 12 a 18 años de una institución educativa siendo selectos a través del muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para evaluarlos se utilizaron el inventario de ansiedad estado-rasgo (STAIC) de Spielberger (1982) adaptado a nuestro contexto por Arias et. al., (2018) y la escala de satisfacción familiar de Olson y Wilson (1982) adaptada a nuestro contexto por Zavaleta (2018). Los hallazgos indicaron una correlación inversa y leve entre la ansiedad estado y la satisfacción familiar (rho=-0,247 p0,05). En conclusión, se determinó que los adolescentes exhibirán niveles más bajos de ansiedad si están altamente satisfechos con sus familias, y niveles más altos de ansiedad si no lo están.
Descripción
Palabras clave
Satisfacción, familia, ansiedad, estado, rasgo, adolescentes