Hábitos saludables y rendimiento académico en estudiantes del nivel primario de una institución educativa pública Celendín 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los hábitos saludables y el rendimiento académico en estudiantes del nivel primario. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional, con una muestra representativa de estudiantes de distintas edades y grados, seleccionados de una institución educativa pública de Celendín. Los hábitos saludables se evaluaron mediante un cuestionario que incluyó aspectos como alimentación balanceada, actividad física regular, higiene personal, y horas de sueño adecuadas. El rendimiento académico se analizó a través de las calificaciones obtenidas en áreas clave como matemáticas y comunicación, según los registros oficiales del año escolar. Los resultados revelaron una relación positiva significativa entre los hábitos saludables y el rendimiento académico. Los estudiantes que mantenían hábitos consistentes, como una dieta equilibrada y rutinas de descanso adecuadas, mostraron mejores calificaciones en comparación con aquellos que presentaban deficiencias en estas áreas. Asimismo, se identificó que la práctica de actividad física contribuyó a mejorar los niveles de concentración y participación en el aula. En conclusión, la investigación confirma que fomentar hábitos saludables en los estudiantes no solo impacta favorablemente su bienestar físico, sino también su desempeño académico, destacando la importancia de estrategias integrales para su desarrollo.
Descripción
Palabras clave
Hábitos saludables, rendimiento académico, alimentación, higiene
Citación