Gestión de residuos sólidos e impacto ambiental en los gobiernos locales peruanos

dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, Enrique Miguel
dc.contributor.authorGilian Rios, Alicia Jesus Angelica
dc.date.accessioned2025-04-08T13:39:05Z
dc.date.available2025-04-08T13:39:05Z
dc.date.issued2025-04-08
dc.description.abstractLa investigación en curso, tiene como objetivo evaluar la eficacia del sistema de gestión de residuos sólidos que aplican las Municipalidades Distritales y Provinciales del Perú en relación con la sostenibilidad ambiental, a través de una Revisión Sistemática de la literatura; centrándose en la pregunta clave sobre cuál es la eficacia del sistema de gestión de residuos sólidos en el impacto ambiental en los gobiernos locales peruanos. Para abordar esta cuestión, en la metodología de la investigación se realizó una revisión sistemática de veintidós artículos relevantes sobre la temática, donde se identificó desafíos como: falta de infraestructura adecuada y planificación necesaria para implementar prácticas efectivas de gestión de residuos, teniendo como referencia el desarrollo estructural del estado del arte y los principios ontológicos del conocimiento de la realidad. Los resultados están descritos, considerando los ámbitos de las metodologías, resultados y las conclusiones principales de los veintidós artículos seleccionados en relación al tema o interrogante que inicialmente se planteó para esta investigación. Concluyendo en que, la evaluación del sistema de gestión de residuos sólidos en las municipalidades del Perú revela importantes deficiencias que afectan la sostenibilidad ambiental; muchos municipios carecen de recursos, infraestructura y planificación, lo que conduce a un manejo inadecuado y a la contaminación. Para mejorar esta situación, es esencial fortalecer las políticas públicas, promover la educación ambiental y fomentar la participación comunitaria. Un enfoque integral y colaborativo es clave para lograr una gestión de residuos más efectiva y sostenible en el país.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9123
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectSistema, gestión, residuos sólidos, impacto ambiental, órganos locales, Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleGestión de residuos sólidos e impacto ambiental en los gobiernos locales peruanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17873844
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4199-696X
renati.author.dni46351932
renati.discipline417059
renati.jurorRamírez García, Jaime Roberto
renati.jurorSuarez Quiroz, Ronal Elvis
renati.jurorUbillus Velasquez, Mirtha Haydee
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Gestión Pública y Gobernabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Pública y Gobernabilidad
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
GILIAN_TESIS.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GILIAN_TURNITN.pdf
Tamaño:
9.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GILIAN_ACTA.pdf
Tamaño:
287.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
GILIAN_TA.pdf
Tamaño:
89.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: