Cultura investigativa y competencia informacional en estudiantes de educación de la Universidad Nacional de San Martin 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación se encontró orientada a determinar la relación que existe entre la cultura investigativa y competencia informacional en estudiantes de Educación de la Universidad Nacional de San Martín, 2024, por lo que adoptó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional y corte transversal; donde la población estuvo conformada por 700 estudiantes de Educación y la muestra por 95 estudiantes de la Escuela profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Martín sede Rioja que cursaron la asignatura de investigación, a quienes les fue aplicado como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados descriptivos revelaron que la cultura investigativa se encontró en nivel medio en 59% y la competencia informacional en nivel alto en 66%; mientras tanto los resultados inferenciales indicaron que existe relación significativa entre la cultura investigativa y competencia informacional en estudiantes de Educación de la Universidad Nacional de San Martín, 2024, debido a que la significancia bilateral fue de 0,000 y el coeficiente de correlación de 0, 704 indicó que la relación es positiva alta. Ante tales resultados el estudio concluye que, es de suma importancia fomentar una sólida cultura de investigación para potenciar las competencias informacionales como la búsqueda, gestión, evaluación y comunicación de información en el ámbito educativo de nivel superior.
Descripción
Palabras clave
Cultura, ética, competencias informacionales
Citación