Cultura de seguridad y el desempeño de los usuarios de un laboratorio universitario Chimbote 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio analiza la relación entre la cultura de seguridad y el desempeño laboral en un laboratorio universitario en Chimbote durante el año 2024. Se empleó un diseño no experimental, transversal y correlacional, con una población censal de 36 trabajadores. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta tipo Likert, cuyo instrumento presentó una confiabilidad de Alfa de Cronbach = 0.73, lo que garantiza su fiabilidad. Para determinar la normalidad de los datos, se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk, cuyos resultados indicaron una distribución no normal (p < 0.05), justificando el uso de la correlación rho spearman. Los resultados evidenciaron una correlación positiva alta y significativa entre cultura de seguridad y desempeño laboral (rho spearman = 0.900, p < 0.01), lo que sugiere que un entorno seguro mejora el rendimiento de los trabajadores. Además, el 72.2% de los encuestados evaluó positivamente el cumplimiento de protocolos de seguridad, mientras que dimensiones como liderazgo en seguridad y comunicación efectiva mostraron una fuerte influencia en el desempeño laboral. Estos hallazgos fueron contrastados con estudios previos, los cuales respaldan la relación entre seguridad y productividad. Se concluye que fortalecer la cultura de seguridad es clave para optimizar el desempeño en entornos laborales de alto riesgo.
Descripción
Palabras clave
Cultura de seguridad, desempeño laboral, liderazgo en seguridad, cumplimiento de protocolos