Estrategias de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad
dc.contributor.advisor | Flores Maqui, Sandra Hibon | |
dc.contributor.author | Cruz Cortez, Patricia Evelyn | |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T17:47:55Z | |
dc.date.available | 2025-03-31T17:47:55Z | |
dc.date.issued | 2025-03-31 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo académico, tuvo como objetivo, determinar las principales estrategias de comunicación alternativa aumentativa en niños con discapacidad, empleando para ello un tipo de estudio documental, de diseño bibliográfico. Para la recopilación de los datos se empleó fichas de documentos bibliográficos. El procesamiento y análisis de la información, se realizó mediante la selección y clasificación de la información más relevante para el estudio. Se concluyó que, las estrategias de comunicación alternativa y aumentativa permiten garantizar el desarrollo integral de los infantes que presentan discapacidad, a través de herramientas simples y complejas, considerando la comunicación sin ayuda que consiste en utilizar lenguaje de señas, gestos, expresiones faciales y lenguaje corporal. Por su parte la comunicación asistida consiste en la utilización de herramientas o ayudas externas para complementar o reemplazar el habla. Por tanto, las estrategias que se emplean, facilitan la expresión de emociones, ideas y necesidades, así como también, una mayor interacción con su entorno escolar (docentes y compañeros) y familiares, permitiendo que los niños con discapacidad puedan participar activamente en actividades recreativas, educativas y comunitarias, lo que contribuye a su calidad de vida y desarrollo emocional. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/8852 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Comunicación alternativa aumentativa, discapacidad, desarrollo integral | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Estrategias de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 45196746 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0001-2774-0944 | |
renati.author.dni | 70525084 | |
renati.discipline | 141149 | |
renati.juror | Reyes Gonzalez, Maria Elizabeth | |
renati.juror | Sanchez Narvaez, Cesar Augusto | |
renati.juror | Flores Maqui, Sandra Hibon | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CRUZ_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 601.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CRUZ_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 5.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CRUZ_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 159.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CRUZ_TA.pdf
- Tamaño:
- 139.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: