Nivel educativo y tipo de violencia contra la mujer en víctimas atendidas en un centro emergencia mujer de Piura 2024

dc.contributor.advisorCalvo Gastañaduy, Carola Claudia
dc.contributor.authorTello Hernández, Anita Bertha
dc.contributor.authorTello Hernández, Rocío Clotilde
dc.date.accessioned2025-10-17T21:04:23Z
dc.date.available2025-10-17T21:04:23Z
dc.date.issued2025-10-17
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el nivel educativo y el tipo de violencia contra la mujer en las víctimas atendidas en un CEM de Piura durante el año 2024. Se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo básica, con profundidad correlacional. Además, el diseño fue no experimental y transversal. Por otro lado, la población la conformaron la totalidad de mujeres víctimas de violencia que acudieron a realizar una denuncia en un CEM de Piura en 2024, es decir, 1332 mujeres. Luego de un muestreo no probabilístico por conveniencia, se definió la muestra de 140 mujeres que denunciaron en este CEM en diciembre de ese año. La técnica empleada fue el análisis documental que utilizó como instrumento las fichas de registro de casos utilizadas en los CEM. Estas fichas fueron respondidas por la muestra de estudio en el periodo indicado. Tras efectuar la prueba de correlación de Rho de Spearman, se encontró un coeficiente de 0.090 y el valor de p fue 0.202. Con esto se estableció que no existe una relación estadísticamente significativa general entre el nivel educativo y el tipo de violencia contra la mujer. Sin embargo, sí se encontró relación específica entre el nivel educativo y dos tipos particulares de violencia: psicológica y sexual. Con estos resultados se recomienda a los CEM elaborar protocolos específicos según el tipo de violencia sufrida. Además, se recomienda también tener en cuenta otros factores que podrían ser considerados de riesgo como el económico, familiar y cultural.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11780
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectViolencia de género, Violencia contra la mujer, Factores protectores, Nivel Educativo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleNivel educativo y tipo de violencia contra la mujer en víctimas atendidas en un centro emergencia mujer de Piura 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17893640
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0599-461X
renati.author.dni41341884
renati.author.dni18073426
renati.discipline923027
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorMerino Salazar, Teresita Del Rosario
renati.jurorCalvo Gastañaduy, Carola Claudia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
TELLO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
TELLO_TESIS.pdf
Tamaño:
905.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
TELLO_ACTA.pdf
Tamaño:
205.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
TELLO_TA.pdf
Tamaño:
243.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: