Dependencia emocional y regulación emocional en mujeres víctimas de violencia del distrito La Unión- Piura

dc.contributor.advisorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
dc.contributor.authorDomínguez Panta, Ethel Xuxin
dc.contributor.authorDíaz Saldaña, Paula Fabiola
dc.date.accessioned2025-03-24T20:59:34Z
dc.date.available2025-03-24T20:59:34Z
dc.date.issued2025-03-24
dc.description.abstractEste estudio se enfocó en determinar la relación entre la dependencia emocional (DE) y la regulación emocional (RE) en mujeres víctimas de violencia en el distrito de La Unión, Piura. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional simple. La muestra consistió en 100 mujeres de entre 18 y 35 años que asistían al centro de emergencia mujer (CEM) del distrito La Unión-Piura. Los instrumentos utilizados incluyeron el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE), que evalúa seis dimensiones de la DE y ha sido validado con adecuadas evidencias de confiabilidad y validez, y el Cuestionario de Regulación Emocional ERQ desarrollado por Gross y John, que mide dos aspectos clave de la RE: la reevaluación cognitiva y la supresión emocional. Los resultados revelaron una correlación positiva significativa entre la dependencia emocional y la regulación emocional (rho = .713**), indicando que, a mayor dependencia emocional, mejor parece ser la capacidad de las mujeres para regular sus emociones en contextos de violencia. El estudio concluye que la dependencia emocional puede actuar como un mecanismo que potencia la regulación emocional en mujeres víctimas de violencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/8554
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDependencia emocional, regulación emocional, mujeres víctimas violencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleDependencia emocional y regulación emocional en mujeres víctimas de violencia del distrito La Unión- Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42796297
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000.0002-0651-6230
renati.author.dni46111335
renati.author.dni46579840
renati.discipline923027
renati.jurorFernández Mantilla, Mirtha Mercedes
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.jurorIzquierdo Marín, Sandra Sofía
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIAZ_TESIS.pdf
Tamaño:
3.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIAZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIAZ_ACTA.pdf
Tamaño:
182.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
DIAZ_TA.pdf
Tamaño:
141.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: