Justicia restaurativa en casos de violencia familiar: aplicabilidad en el sistema judicial 2024 – 2025

dc.contributor.advisorVela Miranda, Oscar Manuel
dc.contributor.authorCastillo Mezones, Riedel José
dc.contributor.authorChauca Sánchez, Celia Roxana
dc.date.accessioned2025-09-22T17:46:57Z
dc.date.available2025-09-22T17:46:57Z
dc.date.issued2025-09-22
dc.description.abstractEl estudio aborda el alarmante fenómeno de la violencia familiar y las agresiones, poniendo énfasis en la ineficiencia de las normas de seguridad vigentes y la insuficiente capacitación de los jueces. Su objetivo se centró en explorar la posibilidad de aplicar en este ámbito la justicia restaurativa, manteniendo la atención en la reparación integral de las víctimas y en la rehabilitación de los agresores. Esta investigación se realizó con un enfoque cualitativo, empleando las técnicas de entrevistas, y con instrumentos de análisis documental y de guía de entrevistas, que se utilizaron con los sujetos pertinentes. Los hallazgos evidenciaron que la recuperación de las leyes restaurativas, en su contexto, resulta ser un mayor enfoque de actualización, centrado en la reparación y en la disminución de la reincidencia, pero se hallaron bloqueos culturales y normativos que obstaculizan su aplicación y aceptación. En este sentido, se sostiene que, las salas procesales tienen un gran margen de mejora en la administración de casos de agresiones familiares, en las cuales hay un déficit de cambios normativos y de anteojos en la capacitación de los actores judiciales para brindar un ambiente eficaz y de confianza.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11461
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectJusticia restaurativa, violencia familiar, sistema judicial, reparación integral, operadores de justicia.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleJusticia restaurativa en casos de violencia familiar: aplicabilidad en el sistema judicial 2024 – 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18215051
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8093-0117
renati.author.dni41110770
renati.author.dni43752424
renati.discipline923027
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorMerino Salazar Teresita del Rosario
renati.jurorVela Miranda, Oscar Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
CASTILLO_TESIS RESUMEN.pdf
Tamaño:
476.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CASTILLO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CASTILLO_TESIS.pdf
Tamaño:
945.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CASTILLO_ACTA.pdf
Tamaño:
211.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CASTILLO_TR.pdf
Tamaño:
254.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: