El sedentarismo y la actividad física en el aislamiento por COVID-19 en la Instituciòn Educativa del III Ciclo. Chiclayo
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-06-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial
Resumen
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación del sedentarismo y la actividad física en el contexto de aislamiento social por covid-19, en estudiantes del III ciclo de la I.E. Nº 10834 “Santa Ana” del distrito de José Leonardo Ortiz. Chiclayo. El estudio tuvo una metodología de tipo básica, con un método hipotético-deductivo de diseño no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 169 estudiantes y para la recolección de los datos se empleó como instrumento el cuestionario. Los principales resultados encontrados evidenciaron que el 73.4% de los estudiantes tiene un nivel medio de comportamiento de sedentarismo, mientras que el 68% de los estudiantes tienen un nivel regular de actividad física; se estableció que existe relación entre el sedentarismo y las dimensiones intensidad con rho= - 0.304, frecuencia con rho= - 0.420 y duración de la actividad física con rho= - 0.403, a un nivel de significancia p=0.00 <0.05 estadísticamente significativos. Se llegó a concluir con rho = - 0.362 y un nivel de significancia p=0.00<0.05, significativo, que el sedentarismo se relacionan con la actividad física en el contexto de aislamiento social por covid-19, en estudiantes del III ciclo de la
I.E. Nº 10834 “Santa Ana”. Por lo que queda comprobada la hipótesis general propuesta en el estudio.
Descripción
Palabras clave
Sedentarismo, actividad física