Estrategias de intervención y coordinación óculo manual en estudiantes con TDAH
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Los trastornos en la coordinación óculo manual representan un desafío significativo para los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, impactando su desarrollo académico y funcionamiento cotidiano. El presente estudio tuvo como objetivo conocer las estrategias de intervención más efectivas para mejorar la coordinación óculo manual en niños de primera infancia con este diagnóstico. Se realizó una investigación de tipo básica con diseño de revisión sistemática, explorando bases de datos como Scopus, Google Académico, Dialnet y Redalyc. La búsqueda se centró en artículos publicados entre 2011-2021 en inglés y español, empleando el análisis documental como técnica principal. De un total de 20 artículos identificados inicialmente, 8 cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los resultados revelaron que las intervenciones más efectivas son aquellas que implementan programas estructurados y sistemáticos. Se encontró que las estrategias más exitosas son las que combinan diferentes componentes, integrando elementos de metodología dinámica con aspectos instrumentales. Además, los programas que incorporan elementos lúdicos y proporcionan retroalimentación positiva constante evidenciaron mejores resultados. El estudio concluyó que las estrategias más efectivas son aquellas que integran un enfoque multidimensional y estructurado, adoptando actividades sistemáticas de coordinación visomotora con elementos lúdicos.
Descripción
Palabras clave
Coordinación óculo, manual, estrategias, TDAH