Programa de gestión emocional para prevenir la violencia en adolescentes de una institución educativa pública Trujillo 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio investigativo tuvo como objetivo principal determinar la efectividad de un programa de gestión emocional para la prevención de la violencia en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Trujillo, 2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño experimental, preexperimental. La muestra estuvo conformada por 22 adolescentes, con edades comprendidas entre 12 y 14 años. Se empleó la técnica de encuesta en modalidad escrita y el Cuestionario de Niveles de Prevención de la Violencia como instrumento de evaluación. Dicho cuestionario fue validado por un panel de 5 jueces expertos y presentó una confiabilidad de 0.81 según el coeficiente Alpha de Cronbach, tanto en el pretest como en el postest. Los resultados obtenidos revelaron que el programa tuvo una alta eficacia, evidenciada por una diferencia significativa entre los resultados del pretest y postest, con una media de 5.05 y una significancia de 0.016. Además, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones primaria y terciaria de prevención de la violencia, con valores de t de Student de -2.005 (p = 0.029) y -2.101 (p = 0.024), respectivamente. Aunque la dimensión secundaria de prevención de la violencia no presentó diferencias estadísticamente significativas (t de Student = -1.178, p = 0.126), los resultados generales del estudio sugieren que el programa aplicado tuvo un efecto positivo en la prevención de la violencia en adolescentes.
Descripción
Palabras clave
Gestión emocional, prevención, violencia de género
Citación