Autoestima y depresión en usuarios del consultorio de medicina general de un centro de salud de Arequipa 2024
dc.contributor.advisor | Villavicencio Palacios, Lilette del Carmen | |
dc.contributor.author | Acosta Nina, Ana Cecilia | |
dc.contributor.author | Ñaupa Linares, Maruccia Angie | |
dc.date.accessioned | 2025-05-17T16:47:11Z | |
dc.date.available | 2025-05-17T16:47:11Z | |
dc.date.issued | 2025-05-17 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre la autoestima y la depresión en usuarios del consultorio de medicina general de un Centro de Salud de Arequipa. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo correlacional, diseño no experimental y transversal. La muestra contó con la participación de 74 usuarios del Centro de Salud, con edades entre los 14 a 61 años, seleccionados a partir de un muestreo no probabilístico por conveniencia de naturaleza censal. La recolección de los datos dio uso de los instrumentos: Inventario de Autoestima de Coopersmith e Inventario de Depresión de Beck (BDI-II), ambos adaptados y confiables en el medio peruano. Los resultados relacionales comprobaron que la autoestima y depresión mantienen una correlación estadísticamente significativa e inversa entre sí (p<.05; rs= -.238), al igual que la dimensión sí mismo de la autoestima y la depresión (p<.05; rs= -.266); en cuanto a los resultados descriptivos, el 44.6% de los participantes demostró un nivel alto de autoestima, mientras que el 47.3% demostró un nivel bajo de depresión bajo. Finalmente, la investigación concluye que ante una mayor autoestima presente en los usuarios de un Centro de Salud, menor serán los síntomas depresivos referidos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/9543 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Autoestima, depresión, usuarios de un centro de salud | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Autoestima y depresión en usuarios del consultorio de medicina general de un centro de salud de Arequipa 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 18033075 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2221-7951 | |
renati.author.dni | 29709982 | |
renati.author.dni | 75427824 | |
renati.discipline | 313247 | |
renati.juror | Calvo Gastañaduy, Carola Claudia | |
renati.juror | Lugo Bustillos, Jelly Katherine | |
renati.juror | Villavicencio Palacios, Lilette del Carmen | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ACOSTA_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 1.48 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ACOSTA_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 4.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ACOSTA_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 180.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ACOSTA_TA.pdf
- Tamaño:
- 184.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: