La comunicación oral y su relación con la empatía en los adolescentes del Centro de Atención Residencial Inabif, Pimentel, 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-07-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial
Resumen
El desarrollo de la presente investigación se propuso como objetivo principal determinar la relación de comunicación oral y empatía en los adolescentes del Centro de Atención Residencial INABIF-Pimentel, contando con una muestra de 30 adolescentes entre los 13 y 17 años, a quienes se les empleó dos test, un test de comunicación oral y otro de empatía para conocer el nivel en que se encontraban en cada variable, para luego conocer el nivel de relación entre ellas. Dichos instrumentos tuvieron una confiabilidad de Alfa de Cronbach de
,810, que es buena en la primera variable y de ,936, que es elevada en la segunda variable. El diseño utilizado fue el transversal-correlacional y aplicando el programa de IBM SPSS Statistics, versión 28.0.1.1 (15) a los resultados obtenidos de las variables, se obtuvo que el 73% están en nivel logrado en comunicación oral y en empatía fue del 74%, se sitúan en el nivel bueno. La correlación de Rho de Spearman entre las dos variables es de ,750, lo que indica una alta correlación. A cerca del nivel de significancia entre las variables se logró el ,000<05, por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula, es decir, existe correlación positiva significativa entre comunicación oral y empatía.
Descripción
Palabras clave
comunicación oral, empatía