Estrategias innovadoras para mejorar el desempeño docente en el Perú, una revisión sistemática

dc.contributor.advisorDe la Cruz Rodríguez, Rodri Demus
dc.contributor.authorEspinoza Rivas Vda. De Antón, Sara
dc.date.accessioned2025-11-07T18:00:51Z
dc.date.available2025-11-07T18:00:51Z
dc.date.issued2025-11-07
dc.description.abstractEl estudio tiene el objetivo de analizar el impacto de las estrategias innovadoras en la mejora del desempeño docente en el Perú; teniendo en cuenta un tipo de investigación teórica básica, desarrollada mediante una revisión sistemática, donde se revisaron bases de datos encontrando en Scopus y Redalyc el 26.6% de los artículos, y Dialnet y Scielo el 23,4%, para un total de 21 manuscritos utilizados para el análisis, siendo en su mayoría recientes (menos de 5 años de antigüedad), donde el 60,3% son abordados desde enfoque cuantitativo, seguido del 39,7% que plantean una revisión sistemática. Se concluye que se logró identificar, caracterizar y describir los aportes de autores que son especialistas en las variables que se abordaron, quienes resaltaron el impacto que tienen las estrategias innovadoras en la motivación, compromiso, flexibilidad, adecuación, práctica docente y programas de formación, durante su aplicación en el aula y resaltando el papel de la educación como pilar en el proceso de enseñanza con valor innovador, soportado teóricamente en diversas teorías educativas que solidifican las acciones docente en la creación de conocimiento con apoyo de las herramientas que existen en la actualidad. Además, se comprueba que las estrategias dirigidas a crear valor innovador promueven una cultura inclusiva a lo interno del espacio educativo, lo que permite al docente y estudiante a enfrentar los desafíos y cerrar brechas en la formación continua. Se recomienda fomentar líneas de investigación que abarquen realidad aumentada, redes sociales en los entornos colaborativos e innovaciones aplicadas en la retención del educando.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11940
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstrategias
dc.subjectInnovación
dc.subjectDesempeño
dc.subjectDocente
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstrategias innovadoras para mejorar el desempeño docente en el Perú, una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41229417
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8357-7344
renati.author.dni09966656
renati.discipline191299
renati.jurorBorceyú Camacho, Nataly de Jesús
renati.jurorSanchez Narvaez, Cesar Augusto
renati.jurorDe la Cruz Rodríguez, Rodri Demus
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Gestión Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Educativa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TESIS.pdf
Tamaño:
537.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
4.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_ACTA.pdf
Tamaño:
283.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TA.pdf
Tamaño:
150.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: