Maloclusión dental y autoestima en estudiantes en una Institución Educativa Chiclayo 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La finalidad primordial de esta investigación fue determinar la existencia o no algún tipo de relación significativa de la Maloclusión Dental y la Autoestima en estudiantes pertenecientes a una institución educativa de Chiclayo. En cuanto al enfoque metodológico usado tuvo un carácter descriptivo y un diseño trasversal no experimental; con una muestra que formada por un total de 154 estudiantes mujeres, siendo las herramientas a usar para la recopilación de datos: Cuestionario de Autoestima de Coopersmith y Índice de Estética Dental (DAI). A través del cual se halló que un 82% de estudiantes presentan maloclusión dental definida, así mismo se detectó que el 61% de las estudiantes presento autoestima promedio bajo. De acuerdo al análisis de la normal Kolmogorov Smirnov, evidenció que las variables no ajustan a una dispersión normal con una significancia de 0.002, en contraste con el análisis del coeficiente de correlación de Rho Spearman revela que la significancia fue de 0.507, siendo mayor al valor promedio. Determinando así la inexistencia de una correlación importante entre las variables Maloclusión Dental y Autoestima. Pudiéndose haber obtenido este resultado debido a que el campo de la estética dental es muy amplio con múltiples ramificaciones las mismas que pueden ser divergentes respecto a lógica que trae consigo al vincularla con la autoestima.
Descripción
Palabras clave
Autoestima, Personal, Relación, Estudiante
Citación