Propuesta de diseño de una plataforma e-commerce mediante el PMBOK en las ventas de los artesanos de Apurímac 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar el diseño de una plataforma e-commerce mediante el uso de las buenas prácticas del PMBOK en las ventas de los artesanos de Apurímac en 2024. El estudio es de tipo propositivo y presentó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental. Esta propuesta tiene como objetivo identificar las principales necesidades que enfrentan los artesanos del departamento de Apurímac, con un enfoque particular en las dificultades que experimentan en sus ventas, las cuales se ven limitadas por el uso de métodos tradicionales de comercialización. Mediante una encuesta realizada a 18 artesanos de la Sociedad de Artesanos de Abancay, se encontró que el 72.22 % de los encuestados no satisfacen sus expectativas de venta. Así mismo esta encuesta muestra que de la población encuestada, el 83.33% expreso un alto interés en incorporar plataformas digitales para mejorar sus ventas, lo que muestra la disposición y el gran potencial para adaptarse a los cambios tecnológicos como es el e-commerce. La propuesta de diseño de la plataforma ecommerce está fundamentado en una arquitectura en la nube estructurada en varias capas interconectadas. la propuesta de diseño de la plataforma e-commerce usa las herramientas de las mejores prácticas del PMBOK Séptima Edición. Esta metodología asegura una gestión adecuada del tiempo, recursos y calidad de la propuesta final, lo que permitirá a los artesanos de Apurímac mejorar sus ventas significativamente y expandir su alcance a mercados digitales.
Descripción
Palabras clave
Ventas, e-commerce, artesanos y PMBOK