Estrategia para fortalecer capacidades pedagógicas del docente, en la enseñanza y aprendizaje de niños con síndrome down

dc.contributor.advisorVera Calmet, Velia Graciela
dc.contributor.authorCalderón Chunga, Rosa Dolores
dc.contributor.authorMariño Guillermo, Lida Elsa
dc.date.accessioned2025-08-15T16:00:37Z
dc.date.available2025-08-15T16:00:37Z
dc.date.issued2025-08-15
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal establecer las características de las estrategias del trabajo docente en la educación de infantes que presentan el síndrome de Down. Este estudio se enmarca en una investigación descriptiva de carácter cuantitativo, mediante un enfoque de viii diseño descriptivo simple. Se caracteriza por ser no experimental. Como resultado de esta investigación, se concluye que las características de aprendizaje únicas de los infantes que presentan el síndrome de Down subrayan la necesidad de implementar estrategias pedagógicas adaptativas y personalizadas. Estas estrategias deben incluir la simplificación de contenidos, la utilización de recursos visuales y táctiles, el fomento de la interacción social y la provisión de refuerzo positivo. Además, se destaca la importancia de enfocarse en la inclusión, adaptar los materiales didácticos, colaborar estrechamente con profesionales de apoyo y llevar a cabo una evaluación continua del progreso individual. En conjunto, estas medidas aseguran un desarrollo integral y una educación efectiva para los infantes que presentan síndrome de Down.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11095
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSíndrome Down, capacidad docente, pedagogía Down, enseñanza Down.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstrategia para fortalecer capacidades pedagógicas del docente, en la enseñanza y aprendizaje de niños con síndrome down
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18159571
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0170-6067
renati.author.dni02871304
renati.author.dni04080290
renati.discipline141149
renati.jurorReyes Gonzalez, Maria Elizabeth
renati.jurorIzquierdo Marin, Sandra Sofia
renati.jurorVera Calmet, Velia Graciela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL: AUDICIÓN Y LENGUAJE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL: AUDICIÓN Y LENGUAJE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
MARIÑO GUILLERMO_TA.pdf
Tamaño:
194.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MARIÑO GUILLERMO_ACTA.pdf
Tamaño:
184.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MARIÑO GUILLERMO_TESIS.pdf
Tamaño:
561.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
MARIÑO GUILLERMO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: