Google Earth para el aprendizaje de ciencias sociales en una escuela de educación superior de Lima 2023
dc.contributor.advisor | Izquierdo Marín, Sandra Sofia | |
dc.contributor.author | Angulo Eufracio, Hipólito Máximo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T21:14:31Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T21:14:31Z | |
dc.date.issued | 2025-07-08 | |
dc.description.abstract | El presente estudio, tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el uso de la herramienta Google Earth y el aprendizaje de Ciencias Sociales en estudiantes de una escuela de educación superior. Los objetivos específicos se centraron en determinar cómo el uso de Google Earth se relaciona con la construcción de interpretaciones históricas, la gestión responsable de los recursos económicos y la gestión del espacio y ambiente en el aprendizaje de Ciencias Sociales. El diseño metodológico fue descriptivo correlacional, lo que permitió explorar las relaciones entre las variables involucradas. La muestra consistió en 80 estudiantes, y se utilizó la técnica de encuesta mediante cuestionarios estructurados para recopilar los datos. Los instrumentos principales fueron los Cuestionarios de Uso Estudiantil de Google Earth y de Evaluación de Competencias en Ciencias Sociales. Los resultados revelaron correlaciones positivas y significativas, se encontró una relación moderadamente fuerte entre el uso de Google Earth y el aprendizaje de Ciencias Sociales en general, así como con la construcción de interpretaciones históricas. Además, se observó una correlación positiva entre el uso de Google Earth y la gestión responsable de los recursos económicos, y con la gestión del espacio y ambiente. Estos hallazgos sugieren que Google Earth es una herramienta eficaz para mejorar las competencias en Ciencias Sociales, al facilitar tanto la comprensión histórica como el desarrollo de habilidades para la gestión responsable de recursos y del entorno. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10502 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject | Google Earth, aprendizaje de ciencias sociales, interpretaciones históricas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Google Earth para el aprendizaje de ciencias sociales en una escuela de educación superior de Lima 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42796297 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0651-6230 | |
renati.author.dni | 07012400 | |
renati.discipline | 131607 | |
renati.juror | Jara Miranda, Robert Alexander | |
renati.juror | Tirado Bocanegra, Patricia Ibeth | |
renati.juror | Izquierdo Marin, Sandra Sofia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Informática Educativa y Tecnologías de la Información | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Informática Educativa y Tecnologías de la Información |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ANGULO_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 5.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ANGULO_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 4.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ANGULO_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 207.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ANGULO_TA.pdf
- Tamaño:
- 133.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: