Gestión de riesgos técnicos bajo el enfoque del PMI y su relación con los proyectos de viviendas unifamiliares en Trujillo 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre la gestión de riesgos técnicos bajo el enfoque del Project Management Institute (PMI) y el desarrollo de proyectos de viviendas unifamiliares realizados por arquitectos en la ciudad de Trujillo en el año 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, aplicando un cuestionario estructurado a una muestra de profesionales involucrados en la ejecución de este tipo de proyectos. La primera variable estuvo representada por la gestión de riesgos técnicos, analizada a través de dimensiones como requisitos, tecnología, complejidad e interfaz, rendimiento y confiabilidad, y calidad. Los resultados evidenciaron una correlación significativa entre una gestión adecuada de los riesgos técnicos y el éxito en la ejecución de proyectos de viviendas unifamiliares (rho = 0.865), adicionalmente se evidencio relación significativa con la dimensión requisitos (rho = 0.876); dimensión tecnología (rho = 0.883); dimensión complejidad e interfaz (rho = 0.868); dimensión rendimiento y confiabilidad (rho = 0.875); dimensión calidad (rho = 0.878). Asimismo, se identificaron fortalezas como el uso de metodologías basadas en estándares internacionales, y debilidades asociadas a la limitada planificación de riesgos en etapas tempranas del proyecto. Se concluye que una correcta aplicación del enfoque PMI contribuye sustancialmente a la mejora de la gestión técnica y a la reducción de fallos constructivos, constituyendo una herramienta clave para el logro de resultados eficientes en el sector residencial unifamiliar.
Descripción
Palabras clave
Gestión de riesgos, PMI, Proyectos de viviendas unifamiliares