Maestría en Administración de Negocios (MBA)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Administración de Negocios (MBA) por Autor "Jara Miranda, Robert Alexander"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Liderazgo transformacional y motivación en una universidad privada del Perú según los colaboradores 2025(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-06-07) Campos Marquez, Anita Jeanette; Vigo Correa, Vanya Paola; Jara Miranda, Robert AlexanderEl estudio analizó la relación entre el liderazgo transformacional y la motivación en los colaboradores administrativos de una universidad privada del Perú en 2025. Se planteó como objetivo determinar si existe una correlación significativa entre ambas variables, formulando la hipótesis de que el liderazgo transformacional influye positivamente en la motivación laboral. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional y transversal. Se trabajó con una muestra de 154 colaboradores administrativos, seleccionada a partir de una población de 254. Se aplicó un cuestionario estructurado, validado por expertos y con una confiabilidad Alfa de Cronbach superior a 0.80. Los resultados indicaron que el 88% de los colaboradores perciben un alto nivel de liderazgo transformacional, mientras que el 80% reporta una motivación elevada. La prueba de Spearman mostró una relación positiva y significativa entre liderazgo transformacional y motivación (Rho = 0.782, p < 0.01), confirmando la hipótesis. Se evidenció que el liderazgo transformacional impulsa tanto la motivación extrínseca (Rho = 0.788, p < 0.01) como la motivación intrínseca (Rho = 0.762, p < 0.01). Se recomienda que la universidad implemente programas de capacitación en liderazgo transformacional, junto con estrategias de reconocimiento e incentivos que fortalezcan la motivación del personal administrativo, asegurando un ambiente laboral más productivo y satisfactorio.Ítem Telegestión alumbrado público-smart city y calidad del servicio en el centro histórico de la ciudad de Trujillo(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-07-17) Bobadilla Huamán, José Víctor; Jara Miranda, Robert AlexanderLa investigación se planteó como objetivo general diseñar e implementar un sistema de telegestión de alumbrado público basado en el concepto de Smart City para mejorar la calidad del servicio en el Centro Histórico de la ciudad de Trujillo. El estudio aplicado fue de tipo básico con un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental correlacional de corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 120 ciudadanos del centro Histórico de la ciudad de Trujillo. El recojo de información se realizó mediante dos cuestionarios: el primero para analizar el pensamiento crítico; y el segundo, para analizar el logro de aprendizaje. Se identificó que el 40,4% manifiestan que a veces existe calidad de servicio de alumbrado público de parte de la empresa de servicio eléctrico, el 31,3% menciona que casi nunca y 13% nunca. Finalmente se demostró que existe una relación positiva moderada (r=0.468) significativa (p<0,05) y Kolmogorv − Smirnov = 0,122 y 0,118. por lo que se rechaza la Ho y se acepta la Hi, lo que indica que existe relación significativa entre el sistema de telegestión de alumbrado público basado en el concepto de Smart City con la calidad del servicio en el Centro Histórico de la ciudad de Trujillo.