Funcionamiento familiar y autoestima en padres de familia de una Institución Educativa de Ayacucho, 2021

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo "Benedicto XVI" - Fondo Editorial
Resumen
El estudio tuvo como objetivo establecer la conexión entre el funcionamiento familiar y la autoestima en los padres de familia de la Institución Educativa Pública “Abraham Valdelomar”, Ayacucho, 2021. El estudio fue de tipo pura o básica, de alcance correlacional y con un diseño no experimental transversal. Los procedimientos usados fueron el inductivo, metódico, hipotético-deductivo y estadístico. La población estuvo conformada por 552 padres de familia, se recolecto un modelo de 117 adultos de ambos sexos, utilizando para ello la técnica de muestreo no probabilístico. Las técnicas de recaudación de datos fueron la psicometría y el cuestionario, así mismo los instrumentos para la medición de las variables estuvieron conformados por la Escala de cohesión y adaptabilidad de David Olson, et al. (1985) y la Escala de autoestima de Rosenberg de Morris Rosenberg (1965a). Los resultados inferenciales fueron procesados a través de coeficiente no paramétrico Rho de Spearman y establecieron que existe un vínculo estadísticamente significativa, directa entre el funcionamiento familiar y la autoestima en los padres de familia de dicha institución educativa (p=0,003<0,05; rh=0,269). Además, los resultados descriptivos evidenciaron que el 64,1% de los padres tienen un funcionamiento familiar de nivel medio, mientras que el 47,9% de ellos poseen una autoestima de nivel medio. De ello se concluyó que a medida que mejora el funcionamiento familiar, mejora también la manera como los padres de familia de la institución se estiman a sí mismos.
Descripción
Palabras clave
Adaptabilidad, Funcionamiento familiar
Citación
Colecciones