Autoestima y satisfacción vital en pobladores de la comunidad rural de San José Tambopuquio, Ayacucho, 2019

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo "Benedicto XVI" - Fondo Editorial
Resumen
La presente investigación, se realizó un estudio que tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y satisfacción con la vida en pobladores de la comunidad rural de San José Tambopuquio, Ayacucho 2019, la muestra está compuesta por 30 pobladores, se utilizó una metodología fue de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, para la recolección de datos se les aplicó dos instrumentos de investigación la escala de autoestima de Rosenberg (RSE) y la escala de satisfacción con la vida de Diener (SWLS), para analizar y procesamiento de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS 25, mediante la información. Entre los resultados se halló que la población tiene un 43.3% de autoestima en un nivel medio y un 43.3% de satisfacción en un nivel bajo. Finalmente se concluye que según el objetivo general e hipótesis planteados, que existe una correlación entre ambas variables de autoestima y las dimensiones de la satisfacción con la vida, significa que la mejora su autoestima y también mejorar la satisfacción vital en la comunidad rural de San José Tambopuquio.
Descripción
Palabras clave
Comunidad Rural, Satisfacción Vital
Citación
Colecciones