Funciones cognitivas en niños víctimas de maltrato infantil: una revisión sistemática

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI
Resumen
La presente revisión sistemática, persigue el objetivo identificar las funciones cognitivas que son afectadas en los niños víctimas de maltrato; así como detallar otras afectaciones a nivel emocional, conductual y social. Se revisaron un total de 10 estudios, en las plataformas de información de revistas reconocidas, como Scielo, Redalyc, Dialnet, Scopus, Science Direct y PubMed; llegando a concluir que las principales funciones cognitivas afectadas por la violencia en edad temprana son el lenguaje oral y escrito, la memoria, concentración y atención; esto conlleva generalmente a fracaso escolar, mayor demora en respuesta a tareas que involucran procesamiento, codificación, retención y evocación de información. Otras consecuencias señalan baja autoestima, bajos niveles de empatía, inmadurez psicosocial; por otro lado, los menores víctima de maltrato infantil tienen mayor probabilidad de desarrollar trastornos como depresión, ansiedad y estrés post traumático, además de presentar diversas alteraciones conductuales como mayor índice de delincuencia, menores logros académicos, y mayor probabilidad de uso de sustancias; finalmente atraviesan emociones negativas como irritabilidad, hostilidad, nerviosismo; presentan percepción hostil y amenazante del mundo que los rodea, reactividad emocional e impulsividad, se concluye también, que estos menores pueden presentar mayor distanciamiento del hogar y altas posibilidades de ejercer violencia en la vida adulta, así como alteración en sus procesos de adaptación debido a las alteraciones cognitivas y de habilidades ejecutivas.
Descripción
Palabras clave
Funciones cognitivas, maltrato infantil, consecuencias
Citación