Inserción laboral y perspectiva de género en egresados de Administración de Turismo y Hotelería de una universidad, Cañete
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
En el presente trabajo se planteó como objetivo, determinar la relación entre la inserción
laboral y la perspectiva de género en egresados de Administración de Turismo y Hotelería
de una universidad, Cañete. La población fue de 60 egresados de la carrera profesional de
Administración de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de Cañete, se aplicó la
muestra censal. La investigación es cuantitativa, con un nivel de correlacional y corte
transversal. El instrumento fue la encuesta, con un cuestionario de 18 preguntas, aplicando
la escala de Lickert, analizados con el programa estadístico SPSS v.23. Se obtuvo como
resultado: Respecto a variables inserción laboral y perspectiva de género se determina que
existe una correlación MUY ALTA, la significancia fue de ,000 < 0,05, por lo que se
acepta la hipótesis alterna donde existe relación entre inserción laboral y la perspectiva de
género en los egresados; Para la inserción laboral y la dimensión clase social se establece
que existe una correlación ALTA con un valor de r = 0,763 y una significancia de ,004 <
0,05; Luego, en la inserción laboral y la dimensión edad, existe una correlación ALTA con
un valor de r = 0,712 con una significancia de ,000 < 0,05; Para la inserción laboral y la
dimensión procedencia se estableció que existe una correlación MODERADA con un valor
de r = 0, 652 y la significancia fue de ,000 < 0,05. En todas las propuestas se aceptaron las
hipótesis alternas que se propusieron en la investigación.
Descripción
Palabras clave
insercion