Diseño e implementación de la metodología 5S para mejorar la gestión del almacén del centro de distribución Alicorp Chiclayo para el 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El sector del gran consumo, en particular la distribución de alimentos no perecederos, tiene una gran importancia en nuestro país. Muchas empresas de este sector han alcanzado el éxito implantando un sistema de mejora continua. Este sistema pretende mejorar diversos aspectos, como el desarrollo de un plan sistemático, el fomento de una cultura de orden y limpieza dentro de la organización y la mejora de las condiciones de trabajo. El objetivo de este estudio es mejorar la organización, higiene y seguridad de las diversas instalaciones del centro de distribución de Alicorp Chiclayo. La mejora del orden, la limpieza y la seguridad de este centro de distribución en sus operaciones se ha logrado mediante el uso de la técnica de las 5S. La tesis se centra en la división de la gestión de almacenes para identificar problemas y aportar soluciones para mejorar el proceso de gestión. Para conseguir mejorar la gestión en el centro de distribución y garantizar la seguridad tanto de las personas como de los equipos, es aconsejable adoptar el sistema 5S, que incluye los siguientes pasos: Ordenar (Seiri), Organizar (Seiton), Limpiar (Seiso), Estandarizar (Seiketsu) y Disciplinar (Shitsuke). Para lograr la mejora, se abordó sistemáticamente la gestión de artículos y materiales de las áreas de trabajo, con el objetivo de desarrollar un entorno idóneo para los procedimientos de gestión de almacenes. Para ello, se siguieron cinco pasos ya establecidos. Los pasos son fáciles en teoría, pero requieren mucho trabajo, supervisión continua y persistencia para seguir adelante
Descripción
Palabras clave
Metodología 5S, almacenes, productividad, limpieza y orden
Citación