Maestría en Gestión del Talento Humano

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 32
  • Ítem
    Relaciones interpersonales en el desempeño laboral en la empresa de servicios de seguridad privada Armepa Huaraz 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-07) Murga Torres, Kissy Asuncion; Cárdenas Rodríguez, Karina
    En la investigación se planteó como objetivo general determinar la relación entre las relaciones interpersonales en el desempeño laboral de la Empresa de Servicios de Seguridad Privada Armepa Huaraz 2023, siendo de tipo aplicada, con una enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo – correlacional, con una población y muestra de 65 colaboradores de la Empresa de Servicios de Seguridad Privada Armepa, aplicando la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, se validó con el juicio de expertos y la fiabilidad se comprobó con el Alfa de Cronbach. Los datos recopilaros tuvieron un procesamiento con el programa Microsoft Excel 2021 y SPSS Ver. 26. Los resultados indican que la significancia bilateral de la correlación de la relación entre las relaciones interpersonales y el desempeño laboral de la Empresa de Servicios de Seguridad Privada Armepa Huaraz 2023 es de 0.000 y con una correlación Rho de Spearman de 0,636; por lo que se concluye que si existe relación entre las relaciones interpersonales y el desempeño laboral con una correlación altamente significativa y es una correlación moderada directa
  • Ítem
    Relaciones interpersonales y manejo de conflictos en el personal administrativo de una municipalidad de la provincia de Virú 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-05-29) Mozo Gamboa, Yover Felix; Romero Bernal, Luis Andrés; Díaz Espinoza, Maribel
    Considerando que un buen nivel de relaciones interpersonales es importante para un adecuado manejo de conflictos en el personal administrativo de una municipalidad, en la presente investigación se consideró como objetivo principal determinar el impacto de las relaciones interpersonales en el manejo de conflictos en el personal administrativo de una municipalidad de la Provincia de Virú, 2023. De manera específica se busca conocer el impacto de las dimensiones (comunicación efectiva, saber escuchar y expresión auténtica) de las relaciones interpersonales en el manejo de conflictos en el personal administrativo. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo y se consideró de tipo básica, siendo el diseño no experimental, asimismo la muestra se conformó de 54 personal administrativo distribuidos en 25 varones y 29 damas. Se utilizaron dos instrumentos con escala de Likert previamente validados por juicio de expertos y se aplicaron para la obtención de data de ambas variables. Los resultados obtenidos permiten evidenciar hay una correlación moderada directa y significativa entre ambas variables (Rho= ,651 y p= ,000), asimismo el manejo de conflictos se ve influenciado en un 42% producto de la variabilidad de las relaciones interpersonales. Un 92.6% de encuestados han calificado en un nivel alto de relaciones interpersonales y un 77.8% de la muestra calificaron el manejo de conflictos con un nivel alto. En ese orden de ideas se concluye que las relaciones interpersonales influyen de manera importante en el manejo de conflictos.
  • Ítem
    Gestión del talento y clima laboral en docentes del instituto de educación superior tecnológico Catalina Buendía de Pecho Ica 2022
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-05-29) Silva Anchante, Nidia Inés; Salazar Salazar, Elmer Bagner
    El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del talento y el clima laboral en los docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Catalina Buendía de Pecho Ica, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental descriptivo correlacional. Su muestra de estudio estuvo conformada por 83 docentes contratados y nombrados del I.E.S.T. "Catalina Buendía de Pecho", de Ica. Se aplicaron dos cuestionarios; uno de gestión del talento y otro sobre clima laboral. Sus resultados pusieron en evidencia una correlación de Rho de Spearman, con un valor de 0,710¸lo que significa que existe relación directa entre la gestión del talento y el clima laboral en los docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Catalina Buendía de Pecho Ica 2022; al mismo tiempo resulta ser significativa, pues se consiguió un valor de p=0.000. Concluye que, a mejor gestión del talento mejor será el clima laboral o viceversa.
  • Ítem
    Motivación y desempeño laboral del personal de la Municipalidad Provincial de Chepén 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-05-29) Becerra Cabanillas, Javier Augusto; Ibáñez Mora, Gisell; Salazar Salazar, Elmer Bagner
    El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de establecer de qué manera se relaciona la motivación con el desempeño laboral del personal de la Municipalidad Provincial de Chepén. Para ello se utilizó un diseño no experimental, en el cual se aplicaron dos cuestionarios a una muestra de 151 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chepén, los cuales fueron seleccionados aleatoriamente. Los resultados evidencian que el 57% de trabajadores tiene un nivel de motivación bajo y el 47% de trabajadores tiene un nivel de desempeño laboral satisfactorio. Asimismo, se evidencia que entre motivación y desempeño laboral existe correlación positiva alta (0,765) con una significancia bilateral equivalente a 0,000. Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión que la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chepén, sí se relacionan de manera significativa.
  • Ítem
    Sistema de remuneración y su incidencia en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa Protektor Seguridad Integral S.A.C., Trujillo
    (UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI, 2024-05-09) Madrid Vizcarra, Iván de Jesús; Armas Chang, Mirtha Zulema; -
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Sistema de Remuneración y el nivel de Desempeño de los Colaboradores del PROTEKTOR SEGURIDAD INTEGRAL S.A.C.., Trujillo. Para la presente investigación se empleó un diseño de investigación no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional y se trabajó con una población total de 20 colaboradores del PROTEKTOR SEGURIDAD INTEGRAL S.A.C. Los resultados mostraron que el 90% de los trabajadores presentan niveles altos de remuneración salarial y un 90% de los trabajadores niveles altos de desempeño laboral. Finalmente, para determinar la relación entre ambas variables, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, teniendo como resultado una relación positiva baja (rho =,020) y no significativa (p valor = 0.515 mayor que 0.05) entre la remuneración y el desempeño laboral, indicando que los colaboradores que poseen mayores niveles de remuneración presentan mayores niveles de desempeño laboral.
  • Ítem
    Gestión del talento humano y desempeño laboral del personal administrativo de la Ugel N° 01 El Porvenir La Libertad 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI., 2024-04-11) Palacios Maldonado Miguel Ángel; Morales Chacón José Luis; Merino Flores Irene; -
    La presente investigación se ha tenido por propósito determinar la relación entre la Gestión del Talento Humano y desempeño laboral del personal administrativo de la UGEL El Porvenir, La Libertad 2022. Para lo cual se ha desarrollado una investigación bajo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional con diseño no experimental y alcance de tiempo transversal, usando una muestra conformada por 21 colaboradores, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios en escala ordinal, los cuales fueron validados por tres expertos y en el análisis de confiabilidad se obtuvieron valores de fiabilidad mayores al 0.7, permitiendo afirmar que los instrumentos son adecuados. Luego del análisis de la data recopilada se empleó la prueba “r de Pearson” se tuvo por hallazgo un valor correlacional (r = 0.432*) y como significancia de la prueba se obtuvo (p = 0.05) siendo este igual al límite de 0.05, lo que permitió concluir que existe relación directa y significativa entre la Gestión del Talento Humano y desempeño laboral del personal administrativo de la institución en estudio.
  • Ítem
    Tecnoestrés y desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa de la unidad de Gestión Educativa Local de Casma 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-04-09) Yerbasanta Jara, Erik Leonardo; Cárdenas Rodríguez, Karina Jacqueline; -
    La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el tecnoestrés y desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Casma 2023. La metodología es de tipo aplicada al realizar un análisis de información para describir la problemática, el enfoque fue cuantitativo al representar en cifras estadísticas el análisis de opiniones, considerado de diseño no experimental al realizar observaciones sin alterar el comportamiento de la muestra, nivel correlacional porque presenta como finalidad analizar el nivel de relación que presentan las variables, finalmente es de alcance transversal, por presentar un análisis en un solo momento. La muestra fue de 55 trabajadores, la técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, para ello fue necesario realizar el proceso de validez y confiabilidad, como conclusión se determinó relación inversa y significativa (r= -,645**; sig.= 0.000<0.05) entre el tecnoestrés y desempeño laboral de los trabajadores del área administrativa, con ello se puede mencionar que a un mayor nivel de tecnoestrés se presenta un menor desempeño laboral. Además, fue de sustento para afirmar la hipótesis del estudio y proceder con el rechazo de la hipótesis nula.
  • Ítem
    Inteligencia emocional y desempeño laboral del área de atención al cliente de la empresa IGC PERU SRL TRUJILLO 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI., 2024-03-22) Burga Silva Helen Eliana; Dávila Salazar Víctor Manuel; Narváez Valera Angela del Pilar; -
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Inteligencia emocional y el desempeño laboral del personal del área de atención al cliente de la empresa IGC PERU SRL Trujillo 2022. La investigación fue del tipo cuantitativo, método deductivo y de diseño correlacional descriptivo de corte transversal. Su muestra estuvo compuesta por 30 colaboradores del área de atención al cliente, a los cuales se aplicó dos instrumentos: el inventario de BAR-on que mide la inteligencia emocional (α=.930) y el cuestionario para medir el desempeño laboral (α=.935), dicho instrumento ha sido validado por expertos. Se encontró que hay asociación proporcional y alta de la inteligencia emocional desempeño laboral, de acuerdo a resultados de prueba estadística aplicada de Rho de Spearman, el cual obtuvo un r=.882. En cuanto a la relación entre la inteligencia emocional y la habilidad para aprender se encontró que existe relación directa (r=.749), respecto a la relación entre la inteligencia emocional y la calidad del trabajo, se evidenció que se relacionan significativamente (r=.789), finalmente existe relación significativa entre la inteligencia emocional y la interacción laboral (r=.843). Se concluye que si existe relación entre la inteligencia emocional del personal del área de atención al cliente y el desempeño laboral.
  • Ítem
    Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores del Programa Nacional del Apoyo Directo Juntos de Ancash 2023
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI., 2024-02-06) Aquino Torres, Katty Zenayda; Tipian Peña, Ivett Maribel; Salazar Salazar, Elmer Bagner
    El Programa Nacional del Apoyo Directo Juntos de Ancash muestra deficiencia en su clima organizacional, generando que la satisfacción laboral de sus trabajadores sea deficiente, puesto que el trabajador no siente una satisfacción laboral positiva, repercutiendo directamente en las labores que realiza, toda vez que no se percibe un ambiente profesional saludable y adecuado, acarreando el incumplimiento de objetivos en la institución, agregando que la gestión actual no hace algo por resolver dicho problema. El objetivo general fue determinar la relación existente entre clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores del Programa Nacional del Apoyo Directo Juntos de Ancash 2023. El tipo de estudio fue básico con diseño no experimental, con una muestra de 72 colaboradores quienes fueron encuestados. Los resultados evidenciaron una correlación muy alta, elevada y efectiva, con un Rho de Spearman del .993. Concluyendo que el clima organizacional y la satisfacción laboral se correlacional alta, elevada y efectivamente, comprobándose que si el clima organizacional mejora la satisfacción laboral de los trabajadores del Programa Nacional del Apoyo Directo Juntos de Ancash también mejorará.
  • Ítem
    Inteligencia emocional y desempeño laboral del área de atención al cliente de la Empresa IGC Perú SRL Trujillo 2022
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI., 2024-02-06) Burga Silva, Helen Eliana; Dávila Salazar, Víctor Manuel; Narváez Valera, Angela del Pilar
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Inteligencia emocional y el desempeño laboral del personal del área de atención al cliente de la empresa IGC PERU SRL Trujillo 2022. La investigación fue del tipo cuantitativo, método deductivo y de diseño correlacional descriptivo de corte transversal. Su muestra estuvo compuesta por 30 colaboradores del área de atención al cliente, a los cuales se aplicó dos instrumentos: el inventario de BAR-on que mide la inteligencia emocional (α=.930) y el cuestionario para medir el desempeño laboral (α=.935), dicho instrumento ha sido validado por expertos. Se encontró que hay asociación proporcional y alta de la inteligencia emocional desempeño laboral, de acuerdo a resultados de prueba estadística aplicada de Rho de Spearman, el cual obtuvo un r=.882. En cuanto a la relación entre la inteligencia emocional y la habilidad para aprender se encontró que existe relación directa (r=.749), respecto a la relación entre la inteligencia emocional y la calidad del trabajo, se evidenció que se relacionan significativamente (r=.789), finalmente existe relación significativa entre la inteligencia emocional y la interacción laboral (r=.843). Se concluye que si existe relación entre la inteligencia emocional del personal del área de atención al cliente y el desempeño laboral.
  • Ítem
    Inteligencia emocional y desempeño laboral del área de atención al cliente de la empresa IGC Perú SRL Trujillo 2022
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI. Fondo Editorial., 2024-02-06) Burga Silva, Helen Eliana; Dávila Salazar, Víctor Manuel; Narváez Valera, Angela del Pilar
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Inteligencia emocional y el desempeño laboral del personal del área de atención al cliente de la empresa IGC PERU SRL Trujillo 2022. La investigación fue del tipo cuantitativo, método deductivo y de diseño correlacional descriptivo de corte transversal. Su muestra estuvo compuesta por 30 colaboradores del área de atención al cliente, a los cuales se aplicó dos instrumentos: el inventario de BAR-on que mide la inteligencia emocional (α=.930) y el cuestionario para medir el desempeño laboral (α=.935), dicho instrumento ha sido validado por expertos. Se encontró que hay asociación proporcional y alta de la inteligencia emocional desempeño laboral, de acuerdo a resultados de prueba estadística aplicada de Rho de Spearman, el cual obtuvo un r=.882. En cuanto a la relación entre la inteligencia emocional y la habilidad para aprender se encontró que existe relación directa (r=.749), respecto a la relación entre la inteligencia emocional y la calidad del trabajo, se evidenció que se relacionan significativamente (r=.789), finalmente existe relación significativa entre la inteligencia emocional y la interacción laboral (r=.843). Se concluye que si existe relación entre la inteligencia emocional del personal del área de atención al cliente y el desempeño laboral.
  • Ítem
    Gestión del talento humano y desempeño laboral en docentes de secundaria, Institución Educativa Florencia de Mora de Sandoval, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-20) Ciudad Flores, Gonzalo Eduardo; Julca Asto, Lidia Janett; Florián Orchessi, Hugo Alejandro; -
    La presente tesis ha tenido por finalidad determinar la relación que se da entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral en los docentes de secundaria de la Institución Educativa Florencia de Mora de Sandoval del distrito de Huamachuco – 2022. Para lo cual, se ha desarrollado una investigación bajo un enfoque cuantitativo correlacional con diseño no experimental y transversal, usando una muestra conformada por 47 docentes de la institución mencionada líneas arriba. Asimismo, se hizo uso de dos cuestionarios en calidad de instrumentos para la medición de las variables abordadas, dichos instrumentos fueron validados por tres expertos y en cuanto al análisis de confiabilidad se obtuvieron índices de fiabilidad mayores al 0.7, lo que permitió afirmar que los instrumentos fueron adecuados para su aplicación. Luego del procesamiento de la data, se aplicó la prueba “Rho de Spearman” se tuvo por hallazgos un indicador correlacional (r = 0.876) y como significancia de la prueba un valor de (p = 0.000), lo que conllevó a que se concluya que existe relación significativa entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral en los docentes de secundaria de la institución en estudio.
  • Ítem
    Employee experience y felicidad laboral de los colaboradores de una Empresa de Jaén 2023
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-15) Cruz Cruz, Sheylla Elizabeth; Cruzado Paredes, Patricia del Carmen; Castillo Contreras, Genara Antonia; -
    El propósito del estudio fue determinar la relación de employee experience y felicidad laboral de los colaboradores de una empresa de Jaén 2023, por lo que se empleó la línea metodológica de carácter descriptiva de tipo correlacional. Para la población se tomó en cuenta a 81 trabajadores de una organización de Jaén, a los cuales se administró dos cuestionarios que anteriormente fueron validados: Cuestionario de Employee experience y Cuestionario de Felicidad en el Trabajo, para la recolección de datos. Posterior al proceso estadístico de los datos, se determinó que las variables Employee experience y Felicidad Laboral se relacionan de manera positiva con un grado de significancia alta, de acuerdo con el coeficiente de correlación de Spearman (Rho = .77). Por consiguiente, se infiere que los trabajadores en ocasiones experimentan experiencias agradables relacionadas a su entorno físico, tecnológico y social dentro de la organización, lo que conlleva a que tiendan a sentir felicidad dentro de su trabajo.
  • Ítem
    Estrés y compromiso laboral en los colaboradores de la Institución Educativa Anaximandro Vega, Chota
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-07-17) Montenegro Saavedra, José; Quijano Signori, Stephanie Pierina Gabriela; Sandra Sofia, Izquierdo Marín; -
    La presente investigación, Estrés y su relación con el compromiso laboral en los colaboradores de la I.E “Anaximandro Vega”, Chota, tuvo como objetivo principal determinar la relación del estrés con el compromiso laboral de los trabajadores. Los objetivos específicos fueron: determinar la correlación entre la variable estrés y las dimensiones de la variable compromiso laboral. Se tuvo la utilización de 2 instrumentos, la escala de estrés laboral y la escala de compromiso laboral con una validez al 0.85 y 0.90 respectivamente y una confiabilidad a través de juicio de expertos. se constituyó la muestra por 35 colaboradores. Los resultados fueron negativos no significativos entre el estrés y el compromiso laboral, en consecuencia, se verificó la hipótesis de la investigación de Rho de Spearman que proporcionó una significancia mayor a 0.05, asimismo el coeficientede Rho de Spearman fue de -0.33. En el análisis descriptivo de las variables, se encontró que el estrés está en un nivel bajo según el 57% de los trabajadores, mientras que la dimensión del compromiso laboral con un 65% opinaron que tuvo un nivel moderado. Mientras que la correlación entre la variable estrés y la dimensión compromiso normativo de la variable compromiso laboral fue -0.11.
  • Ítem
    Factores sociales y procesos de inserción laboral de personas con discapacidad en el Gobierno Regional, La Libertad
    (2023-06-27) Rodríguez Gil, Wilson Jonathan; Merino Becerra, Carolina Joanne; Merino Flores, Irene
    La presente tesis tuvo como objetivo determinar la influencia que existe entre los factores sociales y el proceso de inserción laboral de las personas con discapacidad en el gobierno Regional, La Libertad. Por ello la investigación fue de diseño no experimental, correlacional causal, conformándose una población muestral de 25 personas de la institución objeto de estudio, a quienes se les aplicaron como instrumentos cuestionarios, posteriormente a los datos obtenidos los mismos fueron procesados por el Software Estadístico SPSS. Los resultados mostraron que de acuerdo a la prueba de correlación Pearson, se obtiene que el p-valor es igual a 0.000, es decir, menor al valor mínimo esperado de 0.05, y el coeficiente de correlación es 0.810, lo cual se interpreta como una relación significativa entre las variables. Asimismo, se ha determinado que, el nivel de influencia de los factores sociales en las personas con discapacidad se ubica en un nivel de “Medianamente adecuado” con 64 %, asimismo la variable proceso de inserción laboral de las personas con discapacidad se ubica también en el nivel de “medianamente adecuado” con 52 %.Nos permite concluir que sí existe influencia directa entre los factores sociales y el proceso de inserción laboral de las personas con discapacidad en el gobierno Regional, La Libertad.
  • Ítem
    Estilos de liderazgo y clima organizacional en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional del Santa, 2021
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-06-22) Calderón Reyes, Esmila; Solís Godoy, James Stuard; Carbajal García, Luis Omar; -
    La investigación se propuso como objetivo general determinar la relación entre los estilos de liderazgo y el clima organizacional en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional del Santa, 2021. Por ello, se estableció una metodología cuyo enfoque fue cuantitativo, de alcance correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. Además, se consideró como población y muestra a 14 trabajadores del área administrativa de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional del Santa. A ellos se les aplicó dos instrumentos para medir ambas variables: el Cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ Forma 5X Corta) y la Escala CLIOUNing. Los resultados fueron para la variable estilo de liderazgo nivel medio con 57.1 % y la variable clima organizacional se percibió medianamente favorable (57.1 %). También se validó la hipótesis de investigación mediante el estadístico paramétrico Pearson que determinó la correlación entre ambas variables de estudio. Por ende, se concluyó que existe relación entre los estilos de liderazgo y el clima organizacional en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional del Santa durante el periodo 2021 (rho=0.850) con una significancia de 0.05.
  • Ítem
    Trabajo remoto y desempeño laboral en los trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-06-22) Chávez Santivañez, Leslye Anjy; Chávez Epiquén, Abdías
    La presente investigación ha tenido como objetivo el determinar la relación que existe entre el trabajo remoto y el desempeño laboral trabajadores de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, 2022. El estudio es de tipo básico teórico, nivel descriptivo correlacional y se ha trabajado con una población de 110 trabajadores que fueros escogidos mediante el muestreo estratificado obteniendo con ello una muestra de 86 trabajadores a los cuales se aplicó les una encuesta y se evidencio con ello, que el 59% de los trabajadores tienen un nivel bueno en el trabajo remoto y el 53% tiene un nivel excelente en el desempeño laboral. La correlación entre variables con rho de Spearman, se obtiene el coeficiente 0.10 que indica que no existe relación positiva directa entre el trabajo remoto y el desempeño laboral.
  • Ítem
    Gestión del talento humano y fortalecimiento organizacional en el personal operativo de la constructora pirámide Srl. Talara
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023) Suárez Ordinola, Leonardo Favio; Merino Flores, Irene
    La investigación aborda la relación entre la Gestión del Talento Humano y Fortalecimiento Organizacional en el personal operativo de la Constructora Pirámide SRL en Talara, cuyo objetivo fue determinar la relación entre ambas variables por ello se aplicó una encuesta 76 trabajadores producto de una muestra de una población de 100 trabajadores y luego del procesamiento en SPSS se encontró el coeficiente Kolmogorov Smirnov = 0,093 y 0,200 demostrando una distribución positiva normal. Adicionalmente, se evidenció que entre ambas variables sí existe un grado de correlación significativamente alto de r = 0,991 de acuerdo al coeficiente de correlación de Pearson, conjuntamente se realizaron las pruebas de correlación entre la Gestión del Talento Humano y las cuatro dimensiones del Fortalecimiento Organizacional: cooperación, compromiso, toma de decisiones y consciencia social encontrándose que existe relación significativa alta entre las dimensiones cooperación, compromiso y toma de decisiones superando el r = 0,750. Respecto a la dimensión conciencia social, los resultados evidenciaron que existe una relación significativa moderad del r = 0,622 de acuerdo con Pearson.
  • Ítem
    Trabajo remoto y motivación laboral en los colaboradores de pacifico compañía de seguros y reaseguros, Trujillo 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023) Lopez Celis, Mariana Aurora; Narváez Valera, Angela del Pilar
    La investigación titulada: “Trabajo remoto y motivación laboral en los colaboradores de Pacifico compañía de seguros y reaseguros, Trujillo 2022”, tuvo como objetivo identificar la influencia del trabajo remoto en la motivación laboral de los colaboradores de Pacifico seguros y reaseguros, Trujillo 2022. Metodológicamente, en el estudio se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental de corte transversal, correlacional causal y con aplicación del método deductivo. La población y muestra se trabajó en base a, treinta colaboradores de la empresa, aplicándose en este caso una muestra censal. La técnica e instrumento para la recolección de datos fueron la encuesta y el cuestionario. La validez de los instrumentos se realizó mediante un juicio de expertos, y para la confiabilidad se utilizó el Coeficiente Alfa de Cronbach siendo los resultados de confiabilidad de 0.854 del cuestionario para medir el trabajo remoto, y 0.815 del cuestionario para la medir la motivación laboral. Concluyendo que la variable trabajo remoto presenta una influencia significativa al 1% de significancia con respecto a la motivación laboral
  • Ítem
    Pausas activas y desempeño laboral en los docentes de la escuela de posgrado, Universidad Privada Antenor Orrego, 2021
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Rubio Pozo, Karin Elizabeth; Valdez Zavaleta, Clemencia Luz; Merino Flores Irene
    El presente trabajo de Investigación tuvo como propósito determinar la manera en que las pausas activas influyen en el desempeño laboral de los docentes de la Escuela de posgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego. Participaron en la investigación 40 docentes a quienes se les aplico un cuestionario, el mismo que fue utilizado como instrumento previamente validado por expertos, para la contrastación de hipótesis se empleó el diseño de no experimental de enfoque correlacional descriptivo causal. Los resultados de la investigación han permitido determinar que las pausas activas influyen de manera positiva en el desempeño laboral de los docentes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Privada Antenor Orrego en el semestre 202010, por lo que se recomienda continuar con su implementación por cuanto las pausas activas resultan eficaces para la disminución de la fatiga y el estrés laboral.