Fragmentariedad de la política criminal en el delito de minería ilegal en el distrito de Quiruvilca, Región La Libertad, 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las causas que originan la fragmentariedad en la aplicación de la política criminal en el delito de minería ilegal en el distrito de Quiruvilca ubicado en la región La Libertad, donde esta actividad ha aumentado significativamente tras la retirada de empresas formales y ante una débil presencia institucional. En este escenario, la minería ilegal no solo ha ocasionado serios daños ambientales y sociales, sino que también ha puesto en evidencia las falencias del Estado para enfrentar de manera efectiva esta problemática. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo básico, con un diseño no experimental, basado en la recolección de datos de actores clave mediante una entrevista. La muestra incluyó jueces, fiscales y abogados penalistas de la provincia de Santiago de Chuco. Los hallazgos muestran que la respuesta del Estado ha sido parcial y descoordinada, con medidas más reactivas que preventivas, lo que impide enfrentar las redes que sostienen esta actividad ilegal. Asimismo, se evidenció una brecha entre las normas nacionales y su implementación concreta en el territorio. Como conclusión, se obtuvo que la política criminal en Quiruvilca no responde a una estrategia integral, lo que ha facilitado la continuidad y expansión de la minería ilegal, dejando al descubierto una preocupante debilidad institucional en todos los niveles del Estado.
Descripción
Palabras clave
Minería ilegal, política criminal, Quiruvilca, fragmentación estatal, impacto socioambiental.
Citación
Colecciones