Control interno y gestión administrativa del CAFAE en el Gobierno Regional de Amazonas en Chachapoyas 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio fue desarrollado en Amazonas, un departamento del Perú, tuvo como propósito determinar la relación entre las variables control interno y gestión administrativa del CAFAE en el gobierno regional de Amazonas, específicamente en Chachapoyas durante el año 2024. Para ello, el enfoque adoptado fue no experimental, cuantitativo, correlacional, descriptivo, asimismo el grupo poblacional lo conformaron 69 trabajadores de la institución, quienes participaron respondiendo un cuestionario estructurado. Para el procesamiento de información se usó el software SPSS28.0, se hizo uso del estadístico R de Spearman con el propósito de conocer la relación entre las variables. Los resultados evidenciaron una relación moderada y positiva (p<0.01; Rho = 0.433) entre las variables control interno y gestión administrativa. Esto sugiere que una adecuada implementación de políticas y procedimientos dentro de la organización puede contribuir significativamente a mejorar la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo. Además, se identificó que las distintas dimensiones del control interno, como la supervisión, cultura organizacional y gestión de riesgos una relación positiva de magnitud media con la gestión administrativa. Estos hallazgos destacan la relevancia de fortalecer el control interno no solo como un mecanismo de regulación, sino también como una estrategia clave para optimizar la administración institucional, fomentar la transparencia en los procesos y mejorar el uso eficiente de los recursos organizacionales.
Descripción
Palabras clave
Control interno, cafae, gestión administrativa