Las comunidades profesionales de aprendizaje en el desempeño de los docentes del nivel secundaria
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de este trabajo académico es explicar cuál es el aporte de las comunidades profesionales de aprendizaje a la mejora del desempeño docente del nivel secundaria, teniendo en cuenta la descripción de los referentes teóricos de las comunidades profesionales de aprendizaje y del desempeño docente, así también su fundamentación por medio de teorías científicas sobre la temática de investigación. Este trabajo académico por su grado de abstracción corresponde al tipo de investigación básica y por su objetivo es una investigación descriptiva. Tomando en cuenta los antecedentes, el marco conceptual y las teorías científicas, se concluye que las comunidades profesionales de aprendizaje, aportan significativamente a la mejora del desempeño docente en el nivel secundario, permitiendo el diálogo reflexivo de su actuar pedagógico de manera analítica, crítica y permanente e impulsa el trabajo colaborativo y en equipo, convirtiéndose en una práctica innovadora, en donde, los docentes intercambian conocimientos, metodologías, logros, dificultades y buenas experiencias, lo que conlleva al enriquecimiento de su práctica pedagógica, al desarrollo de su profesionalidad, a una formación integral de los estudiantes y a la mejora continua de la calidad educativa. Por lo tanto, las CPA, es una estrategia fundamental en el fortalecimiento de las competencias docentes alineadas a los estándares y al Marco del Buen Desempeño Docente
Descripción
Palabras clave
Comunidades, profesionales, aprendizaje, desempeño