Bullying y violencia escolar en estudiantes de una institución educativa en la ciudad de Yungay, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre bullying y violencia escolar en estudiantes de una institución educativa en la ciudad de Yungay, 2024. La metodología se basó en un enfoqué cuantitativa, de tipo básica, no experimental de un diseño correlacional-descriptivo, la población a la que se consideró, fue de 425 estudiantes y la muestra era de 176 participantes, los instrumentos aplicados fueron la escala de bullying versión escolar creado por Plaza y Toro (2014) adaptado por Rivera y Silva (2022) y el cuestionario de violencia escolar (CUVE-ESO) elaborado por Álvarez et al. (2012) adaptado por Sánchez (2020). Los resultados encontrados evidencia que existe una relación positiva muy débil significante entre ambas variables siendo un valor de rho=231 y p=<0,05, continuamente, a nivel descriptivo de acoso escolar el 73,9% de los estudiantes presentaron un nivel medio, el 15,3% un nivel bajo y el 10,8% un nivel alto, de igual modo, el 77,3% de los estudiantes presentaron un nivel medio de violencia escolar, el 17,0% un nivel alto y el 5,7% un nivel bajo. Se concluyó que existe una relación positivo muy débil entre bullying y violencia escolar, por ende, se dedujo que los estudiantes que presenten mayor bullying manifestaron mayor violencia escolar, pero de un grado muy débil, además, los niveles medios predominan entre bullying y violencia escolar en los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Bullying, violencia escolar, estudiantes