La educación virtual y aprendizaje de los internos de enfermería de una universidad pública de San Martin Yurimaguas 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación buscó identificar la relación entre la educación virtual y el nivel de aprendizaje de los internos de enfermería de una universidad pública de San Martín, Yurimaguas 2024. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, transversal, de tipo básico y nivel correlacional, el diseño fue correlacional. Se consideró como población a 32 internos de enfermería de la universidad pública de San Martín que desarrollan actividades de internado en el hospital Santa Gema de Yurimaguas y la fue 30 participantes. Se aplicó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios como instrumentos para recolectar información, el primero referido a la variable educación virtual con el cual se evaluó la planificación, ejecución y la evaluación, y el segundo sobre el aprendizaje que permitió evaluar las competencias preprofesionales cognitivas, procedimentales y actitudinales. Se encontró que la educación virtual fue calificada mayormente como regular (56.7%), seguido de eficiente (26.7%) y deficiente (16.7%) sugiriendo mejoras en la planificación y ejecución, en tanto, el aprendizaje fue mayormente bueno (50.0%), seguido de excelente (30.0%) y regular (20.0%), sugiriendo mejorar las competencias procedimentales y cognitivas, además, se determinó relación estadística y positiva media entre la dimensión planificación y ejecución con el aprendizaje, y la dimensión evaluación mostró correlación positiva débil con la variable de estudio. El estudio concluye que, hubo relación estadísticamente significativa y positiva media entre la educación virtual y el nivel de aprendizaje de los internos de enfermería de la universidad pública de San Martín, Yurimaguas 2024.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje, educación a distancia, ejecución, evaluación, planificación